Quantcast
Channel: Resultados Examen de Admision
Viewing all 990 articles
Browse latest View live

Resultado 5ta Prueba Parcial CEPRE-UNI 2016-1 20 de diciembre 2015 (ciclo de estudios básico y pre-universitario)

$
0
0
Resultado 5to examen Parcial CEPREUNI 2016-1
El domingo 20 de diciembre del 2015, el Centro de Estudios Preuniversitarios llevo a cabo la Quinta Prueba parcial CEPREUNI del ciclo de estudios basico y preuniversitario 2016-1.
A tempranas horas del domingo los postulantes debieron estar en el campus universitario a fin de esperar el inicio del examen que fue en horas de la mañana, a cada uno de los postulantes debidamente inscriptos le tocara esperar una vez terminado el mismo, los resultados ya que a las tarde se publicaran los resultados oficiales expedidos por la casa superior de estudios que aqui te facilitamos.

El Centro de Estudios Pre-Universitarios de la Universidad Nacional de Ingeniería, CEPRE-UNI, fue creado por Resolución Rectoral No. 0860 del 29-10-91 con la finalidad de ofrecer a los jóvenes interesados en seguir estudios profesionales en la Universidad una adecuada preparación pre-universitaria que no solo les permita enfrentar exitosamente el examen de admisión, sino principalmente la adquisición de los conocimientos requeridos en los estudios universitarios.


Este proceso de admisión corresponde al ciclo 2016-I del Centro de Estudios Pre-Universitarios de la Universidad Nacional de Ingeniería.
Con la participación de los miles de postulantes que desean obtener una vacante en esta casa superior de Estudios se realizo el Cuarto Examen de los Ciclos Pre-universitarios y Basico 2016-1.

A continuación los resultados del 5to examen Parcial CEPREUNI 2016-1.

Ver Resultados examen Parcial CEPREUNI 2016-I Centro de Estudios Pre-Universitarios de la Universidad Nacional de Ingeniería del 20 de diciembre, Puntajes Ingresantes

Aqui encontrars el contenido actualizado que te redireccionara a los resultados del examen.

===============

Resultados del 5to examen Parcial CEPREUNI 2016-I - del 20 de diciembre del 2015 del Centro de Estudios Pre-Universitarios de la Universidad Nacional de Ingeniería

Resultados Examen de Admision CEPRE Universidad Nacional de Ingeniería 5to examen Parcial CEPREUNI
===============

RESULTADOS UNSM 22 DE DICIEMBRE - EXAMEN EXTRAORDINARIO, SOLO 5to DE SECUNDARIA.

$
0
0
RESULTADOS - Examen Extraordinario 2016-I

Resultados Finales 22 de Diciembre de 2015
UNSM - 22 de diciembre 2015
Muchos estudiantes del 5 de secundaria acudieron este martes a la las sedes de Tarapoto, Moyobamba, Juanjui, Lamas y Rioja para poder rendir el examen especial 2016-1 que realiza la UNSM a fin de que cada postulante tenga la oportunidad de ingresar a esta prestigiosa universidad en la carrera de su elección exclusivamente por orden de merito.
Este Martes 22 de diciembre del 2015 se realizo el Examen de admisión Extraordinario 2016-I de la Universidad Nacional de San Martin (UNSM), el Examen de Admisión Extraordinario va dirigido a alumnos del 5° año de secundaria, en donde participaron miles de postulantes para lograr el ingreso a esta universidad pública en sus diferentes Sedes.

Sedes en donde este22 de diciembre se realizo el Examen de Admisión Extraordinario 2016-1 son: Tarapoto, Moyobamba, Juanjui, Lamas, Tocache y Rioja.
Entre las Carreras Profesionales según sus respectivas Sedes tenemos:.

CARRERAS PROFESIONALES y SEDES
Administración - Tarapoto
Agronomía - Tarapoto
Agronomía - Tocache
Arquitectura -- Tarapoto
Contabilidad - Rioja
Contabilidad - Tarapoto
Derecho y Ciencias Políticas - Tarapoto
Economía - Tarapoto
Educacion Inicial - Tarapoto
Enfermería - Tarapoto
Idiomas - Tarapoto
Ingeniería Agroindustrial - Tarapoto
Ingeniería Agroindustrial - Juanjui
Ingeniería Ambiental - Moyobamba
Ingeniería Civil - Tarapoto
Ingeniería de Sistemas e Informática - Tarapoto
Ingeniería Sanitaria - Moyobamba
Medicina Humana - Tarapoto
Medicina Veterinaria - Tarapoto
Obstetricia -Tarapoto
Turismo - Lamas


Ver Resultados del Examen de Admisión UNSM Extraordinario 5° año de secundaria del 22 de diciembre del 2015 Universidad Nacional de San Martin de sus diferentes sedes, Tarapoto, Moyobamba, Juanjui, Lamas y Rioja, Ingresantes, Puntajes

En la tarde del sabado se daran los resultados de la evaluación si lo estas buscando, lo agregamos en esta pagina mas abajo con poner tu nombre sabras el resultado.

Para los Resultados Examen de Admisión Especial 5° año de secundaria UNSM - martes 22 de diciembre del 2015 Universidad Nacional de San Martin o cualquier otra informacion visita la pagina de la institucion s UNSM.

Dale me gusta a esta noticia y comparte en tu facebook

UNAC Examen de Admision 2015-II 27 de Diciembre 2015 | Universidad Nacional del Callao

$
0
0
Callao, Perú.

Domingo, 27 de diciembre del 2015, Examen General de Admisión 2015-II UNAC.

Este Domingo, 27 de diciembre del 2015, se llevara a acabo el Examen General de Admisión 2015-II UNAC de la Universidad Nacional del Callao, en las sedes Callao y de Cañete, en donde los postulantes tendran la posibilidad de ingresar a esta prestigiosa casa superior de estudios.
Esta casa superior de estudios da doble oportunidad a sus postulantes una es la que se realizo el pasado domingo 20 de diciembre realizo el Examen de admision UNAC - Otras Modalidades y la de este domingo es el Examen General de Admisión.
La Universidad Nacional del Callao realizara el Examen General de Admisión 2015-I UNAC, y para que estes informado aqui una vez que termine el examen de este domingo, agregaremos la informacion de los Ingresantes con sus respectivos puntajes conforme a lo publique la pagina ofical de la Universidad.

AVISO IMPORTANTE
Pagos de prospecto y derecho de examen de admision en la CAJA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO, luego venir a la comisión de admisión para inscribirse de inmediato

Hasta: 23/12/15

Hora: 16:30 PM


En la tarde de este domingo se daran los resultados de la evaluación.

Para ver los Resultados del Examen General de Admisión UNAC de la Universidad Nacional del Callao (Callao y Cañete)del Domingo 27 de diciembre del 2015 o cualquier otra información visita las paginas que aquí te facilitamos asi que sigue los enlaces que seran actualizados a horas de la tarde del domingo.

Resultado del Examen General de Admisión UNAC de la Universidad Nacional del Callao 27 de diciembre 2015.
visita la pagina de la universidad para cualquier otra informacion
Universidad Nacional del Callao

Para mayor informacion puedes tambien solicitar informes en
La Ciudad Universitaria
Av. Juan Pablo II Nº306,
Bellavista-Callao,
Pabellón de Telemática 1er. piso
Telfs.: 652-1398 / 652-1399 / 453-3005

Dale me gusta a esta noticia y comparte en tu facebook

Proceso de Admision ETS-PNP 2015-II 27, 28 y 29 de Diciembre 2015 | Programa para el Examen

$
0
0
A dias del inicio de los tres últimos exámenes de la ETS-PNP 2015-II, los postulantes se encuentran preparándose para asi rendir el 27, 28 y 29 de diciembre en busca de pertenecer a la Policía Nacional del Perú, por ello aqui queremos compartir el programa publicado por la mista ETS-PNP, en el prospecto del Proceso de Admision 2015-2, para que asi lleguen lo mejor preparados a cada examen.

PROGRAMA EETS PNP 2015-2

La EETS PNP, brindo a sus postulantes el temario para prepararse correctamente para los exámenes a realizarse a partir de este 27 de diciembre, por ello aqui queremos compartir este temario, que cada postulante debe de tener a fin de saber cuales son los puntos que deben de reforzar antes del Examen de Conocimiento del 29 de diciembre.

Titulos de Temas a Estudiar para el Examen EETS PNP 2015-2


MATEMÁTICAS
1. Conjunto, determinación y notación de conjuntos universales y vacíos, conjunto numéricos notables, naturales, enteros racionales y reales.
2. Relación de inclusión e igualdad de conjuntos. Propiedades.
3. Intersección, reunión y diferencias de conjuntos, complemento, propiedad básica de estas operaciones.
4. Producto cartesiano.
5. Relación binaria. Dominio y rango, relación de equivalencia. Función.
6. Expresión decimal de un número racional. Transformación de expresiones decimales a fracciones ordinarias y viceversa.
7. Operaciones de adición y multiplicación. Propiedades básicas. Sustracción y división.
8. Relación mayor y menor, igual. Propiedad básica. Recta numérica. Valor absoluto de un número real.
9. Divisibilidad, criterio de divisibilidad. Números primos. Máximo común divisor. Mínimo común múltiplo.
10. Potenciación y radicación.
11. Monomios y Polinomios (en el conjunto de números reales) Operaciones, productos y cocientes notables.
12. Expresiones algebraicas racionales.
13. Ecuaciones de primer grado con una variable.
14. Ecuaciones de segundo grado con una variable.
15. Proporcionalidad en el conjunto de números racionales. Razones y proporciones, regla de tres simple, Porcentaje, Interés simple.
16. Progresiones aritméticas y geométricas.
17. Elementos de estadística, Representación de cuadros e interpretación de gráficos: barras sectores circulares, histogramas, polígonos de frecuencia. Media aritmética.
18. Ángulos clasificación por su media. Ángulos complementarios y suplementarios. Ángulos Adyacentes.
19. Rectas perpendiculares y oblicuas.
20. Triángulos. Elementos. Clasificación de triángulos.
21. Rectas paralelas. Ángulos formados por dos rectas paralelas cortadas por una secante, Propiedades. Ángulos de lados paralelos.
22. Cuadrilátero clasificación, Propiedades del paralelogramo. Propiedades de la mediana de un trapecio.
23. Circunferencia y círculo. Elementos. Rectas y ángulos relaciones con la circunferencia. Propiedades

LENGUAJE
1. La comunicación lingüística. Elementos y funciones de la lengua y dialecto. La unidad comunicativa. Las oraciones y la actitud de hablante.
2. La gramática y sus partes Fonética y morfología, Sintaxis, Semántica, Etimología.
3. La acentuación clases clasificación de palabras por el acento, acentuación en casos especiales (diacrítico). Sílabas: Tónicas y átonas. Diptongo e Hiato.
4. La ortografía fonemas y grafías Importancia de la de la ortografía. Principales reglas ortográficas sobre el uso de las letras de escritura dudosa.
5. Los signos de puntuación su importancia uso de la coma y el punto seguido y aparte, punto final, dos puntos, puntos suspensivos.
6. las categorías gramaticales variables.
7. Sustantivo: concepto, clases, accidentes, concordancias.
Adjetivo: concepto, clases, accidentes, grados, concordancias.
8. Artículo: concepto, clases, accidentes, funciones.
Pronombres: concepto, clases, accidentes, funciones, concordancia.
Verbo: concepto, clases, por su naturaleza y conjugación, accidentes, concordancia.
9. Las Categorías gramaticales invariables: Adverbio conjunción, preposición e interjección. Concepto, clases, Funciones.
10. La oración simple Importancia, elementos esenciales y secundarios de la oración Análisis lógico para el reconocimiento de los elementos oracionales.
11. La oración compuesta. Clasificación Oraciones coordinadas. Clasificación, Oraciones subordinadas. Clasificación.
12. La semántica Concepto e importancia. Palabras homónimas, sinónimas, homófonas, parónimas, y antónimas. La función sintáctica del adverbio como calificador o modificador de los verbos adjetivos, adverbios y complementos.
13. La etimología Importancia. Partes formativas de las palabras. Principales raíces y afijos griegos y latinos más usuales. La formación de las palabras y sus casos.
14. La construcción su importancia construcción natural y figurada. Figuras de construcción. La composición. Condición de toda composición. Formas usuales de toda composición: Narración descripción exposición, diálogo.

HISTORIA DEL PERU EN EL PROCESO AMERICANO Y MUNDIAL
1. Época que comprende la Historia del Perú Pre inca, Incaica, Descubrimiento, conquista Virreinato emancipación, república.
2. Principales culturas Pre incas, Chavín, Tiahuanaco, Nazca, Paracas, Mochica, Chan Chan, Paramonga, Wari, Lugar donde se desarrollaron, rasgos características de cada uno de ellos.
3. El imperio incaico, leyendas sobre su origen, Situación Extensión, División Capital del imperio. Periodos de su historia Labor de Pachacutec. Túpac Yupanqui, y Huayna Cápac. Principales guerras de conquista, la guerra civil. Huáscar y Atahualpa.
4. Organización político administrativo y militar. El inca. El consejo imperial. La administración en base a la organización decimal. Los Kipus, Los kipukamayoc. La organización militar, métodos de la conquista, tratamiento al pueblo vencido.
5. Organización socio – económica, Las clases sociales. El ayllu como base de la organización social, El trabajo: sus formas, La agricultura, la ganadería el comercio, irrigación, vías de comunicación. Los chasquis.
6. Cultura y religión, La educación, Formación de la nobleza, en el Yachayhuasi. Los Amautas, La educación popular, en el ayllu, la cirugía, la astronomía; El calendario, la religión dioses principales: ApuTikiWirakocha, Inti, Killa, Illapa, Pachacamác, Mama Cocha, Mama Pacha, culto a las huacas, Festividades, CápacRaymi e Inti Raymi.
7. Las artes, la arquitectura, Tipos de arquitectura: Palacio del Inca, Los templos, las fortalezas, Las construcciones civiles, la cerámica, la música, la danza
8. El trabajo, El aymi, la minería, la agricultura, La ganadería, el comercio.
9. La conquista: viajes de Francisco, Pizarro, Capitulación de Toledo, conquista del imperio, Marcha a Cajamarca. Prisión y muerte de Atahualpa Pizarro en el Cuzco y Proclamación de Manco Inca. Las guerras civiles entre los conquistadores. Establecimiento del Virreinato del Perú y su gobierno, su extensión Principales virreyes, El real y supremo consejo de las indias Las encomiendas y las Mitas.
10. El virreinato, organización. Social, Política Económica, administrativa y judicial, El virrey, principales virreyes, La audiencia, El cabildo, Los corregimientos, Las intendencias y capitanías, Los virreyes Toledo y Abascal sus mas destacadas obras.
11. Emancipación, causas externas, La ilustración, La independencia de los EEUU, la Revolución Francesa, Las Juntas de gobierno de América: chacras, Quito, Buenos Aires.
12. Movimientos Precursores, sublevación de Túpac Amaru, Pumacahua, Hermanos Angulo, Zela, Pallardeli, Lugares de éstos acontecimientos,, Acciones militares más importantes, Su trascendencia Baquíjano y Carrillo, Hipólito Unanue y Toribio Rodríguez de Mendoza, labor desplegado por ellos, a favor de la independencia.
13. La corriente libertadora del Sur: Don José de San Martín, Acciones más relevantes, Acciones Militares más importantes significado de la proclamación de la independencia, La corriente libertadora, del Norte. Don Simón Bolívar Acciones más relevantes, Preparación de la campaña final. Batallas de Junín Ayacucho. La constitución Vitalicia.
14. La República, Formación de la Nación Peruana, Elementos que participaron en su formación territorio y cultura, los límites del Perú Republicanos, los gobiernos de La Mar y Gamarra. Guerra con la gran Colombia El convenio de Girón, La confederación Perú – Boliviana, Santa Cruz , Las expediciones restauradoras de Bulnes y Blando Encalada, Paucarpata y Yungay; Los gobiernos del Gran Mariscal Don Ramón Castilla, obras principales Política armamentista. Libertad a los negros, E gobierno de Pezet, Mariano Ignacio Prado, El conflicto con España, El combate del 2 de Mayo de 1886 Gobierno de José Pardo, El problema del Guano y el salitre, Los gobiernos de Nicolás de Piérola, intervención Militar, La reconstrucción.
15. La guerra con Chile, Antecedentes, Causa, Pretextos, declaración de la guerra, Campaña marítima. Combates navales de Iquique y Angamos, personalidad de miguel Grau, Campaña de Tarapacá, Campaña de Tacna, Batalla de los Ángeles, El alto de la Alianza, Bolognesi, Batalla de Arica, Campaña de Lima, Batalla de San Juan de Miraflores, Iglesias, Campaña de Breña, Acciones en el Centro y Norte del País, Acciones de Marcavalle, Pucará, Concepción, San Pablo de Humachuco, Cáceres, El Tratado de Ancón.
16. Exponentes de la cultura Peruana de la República, Exponentes de las letras, Artes y Ciencias, Gobierno de Leguía, Luis Sánchez Cerro, Oscar R. Benavides, Manuel Prado, Bustamante y Rivero, Manuel Odría, Fernando Belaunde Ferry, Alan García Pérez, Alberto Fujimori .
17. La defensa nacional y principios jurídicos que la han normado, Conflictos territoriales y tratados de límites, el principio de la soberanía popular.
18. Los inicios: aparición en la Tierra, Los Pitecantropus, El hombre de Neardenthal, La vida en el paleolítico, La vida en el Neolítico, La cerámica, Orígenes de la agricultura, Los inicios de la domesticación de animales, El comienzo de la vida urbana.

GEOGRAFÍA DEL PERÚ Y DEL MUNDO
1. La tierra en el espacio. La tierra: su forma, dimensiones y movimientos. La orientación y sus formas. Las líneas imaginarias terrestres y las coordenadas geográficas. Su aplicación en la determinación de zonas terrestres y el cálculo de la hora.
2. Representación de la tierra. El globo o esfera terrestre, los mapas, las cartas topográficas y los planos. Material cartográfico nacional. Nociones de lectura cartográfica: la escala, los signos de la leyenda y las proyecciones.
3. La atmósfera y el clima. La atmósfera: su composición y estructura. El clima. Sus elementos: temperatura, presión atmosférica, humedad y meteoros. Vientos y precipitaciones atmosféricas. Los factores del clima. Las regiones climáticas del mundo.
4. La litosfera. Estructura de la litosfera. Las grandes masas continentales y oceánicas: distribución y dimensiones. El territorio peruano: situación, límites, posición y dimensiones. La composición de la litósfera: las rocas y sus clases.
5. Nociones fundamentales de Astronomía. La tierra en el universo. Estrellas, cometas y planetas. Principales constelaciones, influencia del sol sobre la tierra. La Luna y sus fases. Los eclipses.
6. El territorio del Perú. Aspectos generales del territorio. Población el Perú: absoluta, relativa y vegetativa. Zona de gran densidad y zonas despobladas. La vida rural y urbana en la costa, sierra y selva. Migraciones: emigración e inmigración. Localización de las colonizaciones más importante en el Perú.
7. La Costa. Localización. Geografía. Relieve. Costa meridional, central y septentrional. El mar peruano. Área territorial del mar peruano. Características. La Corriente Peruana. La Corriente del Niño. La Corriente Ecuatorial. Los ríos de la Costa. Clima de la costa peruana. Factores climáticos de la costa. Tipos de clima de la costa. Paisajes de la costa: el desierto y los bosques. La flora y la fauna terrestre y marítima.
8. La región andina. Localización. Relieve andino en las zonas: Yunga, Quechua, Suni, Puna y Cordillera. La cordillera de los Andes. Principales nudos, mesetas, picos y volcanes. Los ríos andinos. Características: regiones Hidrográficas determinada por la Cordillera de los Andes. Lagos y lagunas de la región andina. Flora y fauna.
9. La región Amazónica, localización, relieve de la Amazonía, Selva Alta y Selva Baja, los valles de la región amazónica, El sistema hidrográfico del amazonas, características de los ríos amazónicos, Principales ríos que forman el río Amazonas, afluentes principales, lagos y lagunas de la Amazonía peruana, los climas de las diferentes zonas, Flora y Fauna.
10. Límites del Perú Frontera con Ecuador, Protocolo de río de Janeiro, Accidentes geográficos más importantes, Hitos principales, la demarcación final y su protocolo, Frontera con Colombia, Tratado de Salomón – Lozano, accidentes geográficos más importantes, extensión aproximada, fronteras con Chile, Tratados Rada y Gamio y Figueroa Larraín, Accidentes Geográficos y señales geográficas, extensión aproximada, frontera con Bolivia, Seccione selváticas y andina, aspectos físicos de esta frontera, extensión aproximada.
11. Demarcación política del Perú: departamentos, Ubicación extensión en kilómetros cuadrados y capitales de los departamentos, Provincias, principales ciudades, principales puertos, el problema del centralismo
12. La agricultura en el Perú, el problema agrario, La reforma Agraria, principales productos agrícolas, exportaciones.
13. La ganadería en el Perú: estado actual de la ganadería en el Perú, Producción y consumo de vacunos, ovinos y porcinos, calidad de ganado caballar.
14. La caza y la pesca en el Perú. Animales de caza. La pesca como actividad extractiva. Áreas pesqueras en el Perú. Factores geográficos que condicionan la pesca en nuestro mar.
15. La Industria en el Perú: Desarrollo Industrial, principales industrias en el país.
16. Las vías de comunicación y el comercio en el Perú, principales de vías de comunicación, el comercio interno y externo, la balanza comercial y balanza de pagos.
17. La población en el mundo, Distribución de la población humana sobre superficie terrestre, Zonas de gran densidad y zonas despobladas, la población del mundo, población por continentes, Países de mayor población, absoluta y relativa.

PSICOLOGÍA Y LÓGICA
1. La conducta del hombre como unidad psicológica. El yo. Su integración. Sus elementos. Formas de adecuación del Yo. El hombre y su relación con el ambiente físico, social y cultural.
2. La personalidad. Definición. Características de la personalidad. Identidad personal. Identificación inicial. Formación de la conciencia del propio cuerpo, la personalidad y el aspecto físico. Anomalías de la personalidad.
3. Factores del desarrollo humano. Herencia y maduración. Aprendizaje y socialización. Etapas del desarrollo humano: prenatal, infancia, sexualidad infantil. Rol de la madre. El juego. La adolescencia y sus características. Cambios físicos y psicológicos. La Sexualidad. La juventud, la adultez, senectud.
4. La actividad perceptiva. Clases. Bases psicológicas y fisiológicas de la percepción. Sensación y percepción. La percepción como proceso de aprendizaje. Anomalías de la percepción.
5. La memoria. Los procesos de la actividad nemónica. Funciones de la memoria. Valor de la memoria en el aprendizaje. Anomalías.
6. El pensamiento. La actividad humana. Las funciones del pensar, la idea, el juicio y el raciocinio. El pensar y su relación con el lenguaje.
7. La inteligencia. Concepto. Características. Medida de la inteligencia. Categorías intelectuales. Inteligencia y nutrición. Desarrollo de la inteligencia según Piaget.
8. La efectividad. Principales características y manifestaciones de la efectividad. Las emociones, sentimientos y pasiones. Influencia en los procesos cognoscitivos.
9. Las manifestaciones sociales del comportamiento. La interacción social. El hombre y el proceso de socialización. Principales factores y manifestaciones del comportamiento social. Los conflictos sociales.
10. La filosofía. Concepto. Parte de la filosofía. Filosofía griega: Sócrates, Platón, Aristóteles, su importancia para la lógica.
11. Elementos de la lógica formal: el lenguaje y el pensamiento. El lenguaje formalizado. Finalidad del lenguaje formalizado. Los términos, las proposiciones e inferencias.
12. Los términos como elementos de la proposición. Clases de términos, extensión de los términos. Concepto de extensión. Relación entre la extensión de los términos. Extensión y compresión.
13. Elementos de la inferencia. Proposiciones simples y compuestas. Proposiciones predicativas y relacionales. Compuestas o coligativas, conjuntiva, disyuntiva, e implicativa.
14. Propiedad intrínseca de las proposiciones: cualidades afirmativas y negativas. Modalidad, apodíctica, asérticas, problemáticas. Cantidad: individuales, particulares, universales.
15. Los principios lógicos y las inferencias. Los tres principios lógicos clásicos. Punto de partida y llegada del conocimiento matemático. Método inductivo. Demostración apológica. Tipos de inferencias. Formas de probar la verdad del antecedente: prueba empírica, prueba lógica.
16. Teoría de las clases. Noción de clase, tipo de clases, principales relaciones y operaciones con clases. La teoría del silogismo y su relación con la Teoría de Clases.
17. El silogismo. Premisas. Conclusiones. Tipos fundamentales del Silogismo. Método general para resolver Silogismo. El cálculo de las clases con método. Lógica intuitiva. Lógica intuitiva. Lógica fecunda y rigurosa.
18. El pensamiento correcto, pensamiento y situación vital. La corrección del lenguaje. Características y obstáculos del pensamiento correcto.
19. La inducción, la inferencia, deducción e inducción. Las leyes científicas y la inducción.
20. Las falacias. Clasificación de las falacias. La falacia lógica, semántica, deductiva, racional, circulo vicioso.

EDUCACIÓN CÍVICA- CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y DERECHOS HUMANOS
1. El hombre como ser social y la persona humana. Naturaleza social del hombre, los Deberes y Derechos. Las libertades humanas.
2. La sociedad peruana. Momentos de la lucha por la justicia en el Perú.
3. Situación actual de la sociedad peruana. Su desarrollo, dependencia. Estado actual, de la educación, vivienda, salud, agricultura y economía peruana.
4. La familia y la función social. La familia como célula de la sociedad, importancia de la integración familiar. Importancia de la integración familiar. Importancia el matrimonio. El problema de la desintegración familiar y la infancia abandonada en el Perú.
5. La comunidad local. La comunidad en el Perú. Concepto, elementos y estructura. El desenvolvimiento comunal. Las actividades campesinas. El gobierno local.
6. La comunidad nacional. La nación. Concepto. Elementos. Formación de la Nación Peruana.
7. La Patria. Concepto. Símbolos de la Patria.
8. El estado y el gobierno. El estado: concepto, elementos, fines. Formas de organización del estado. El gobierno y sus formas.
9. El estado peruano. El pueblo estatal. La nacionalidad y ciudadanía peruana. El territorio estatal. El mar territorial. El espacio aéreo.
10. Las normas jurídicas. La ley jurídica: características y fines. La Constitución Política del Perú.
11. Los contratos. Conceptos. Principales casos de contratos. Clases.
12. Los Registros Públicos. Concepto. Requisitos para el Registro de bienes. Registro de personas.


Fuente: Prospecto del Proceso de Admision PNP 2015-II

EESTP-PNP 2015-II 27, 28 y 29 de diciembre 2015 | EXAMEN PSICOMÉTRICO, APTITUD Y CONOCIMIENTOS

$
0
0

EXÁMENES EETS PNP 2015-2 (PSICOMÉTRICO, APTITUD Y CONOCIMIENTOS)- ESAN

Institucion Educativa que Realizaran los examenes (PSICOMÉTRICO, APTITUD Y CONOCIMIENTOS)
LOS EXAMENES SERÁN TOMADOS NUEVAMENTE POR LA UNIVERSIDAD ‪ESAN‬

A continuación conoce los Sedes donde se realizara el examen de la Escuela Técnico Superior de la Policía Nacional del Perú 2015-2 ETS.

ETS – Amazonas, ETS – Arequipa,ETS – Chiclayo, ETS – Chimbote, ETS – Cusco, ETS – Huancayo, ETS – Ica, ETS – Mazamari, ETS – Moquegua, ETS – Santa Lucia, ETS – Tacna, ETS – Trujillo, ETS – Yungay, ETS – Puno, ETS – Huanuco, ETS – Tarapoto, ETS – Huancavelica, ETS – San Bartolo, ETS – Iquitos, ETS – Ayacucho, ETS – Andahuaylas, ETS – Pucallpa, ETS – Tumbes, ETS – Cajamarca, ETS – Puente Piedra

Vacantes EESTP-PNP 2015-II


Las vacantes Ofrecidos por Escuela Técnico Superior de la Policía Nacional del Perú para el examen de admisión ETS-PNP 2015-2, se ha asignado seis mil novecientas tres (6,903) vacantes que serán distribuidas teniendo en consideración la capacidad instalada de cada escuela. las vacantes serán asignadas a las modalidades de admisión regular, habiéndose considerado también vacantes para jóvenes procedentes de comunidades nativas en las eestp-pnp de amazonas, ayacucho, cuzco, huancavelica, huánuco, iquitos, mazamari, pasco, pucallpa, santa lucía y tarapoto, así como también se ha considerado vacantes para los postulantes del proceso de admisión a la escuela de oficiales 2015 que quedaron en la condición de aprobados no ingresantes.

EXAMENES DE EVALUACION PARA EL PROCESO DE ADMISION A LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONALES DE LA PNP.
Los exámenes de evaluación que rendirán los postulantes son los siguientes:
- Examen Médico.
- Examen de Aptitud Física.
- Examen de Entrevista Personal.
- Examen Psicométrico.
- Examen de Aptitud Académica.
- Examen de Conocimientos.
Serán ELIMINADOS del proceso aquellos postulantes que no se presenten en la fecha y hora señalada.

EXAMEN PSICOMÉTRICO del 27 de diciembre del 2015.


- El examen psicométrico está orientado a medir habilidades cognitivas y rasgos básicos de personalidad acordes al perfil psicológico requerido para el postulante a la EESTP PNP; comprenderá las áreas psicológicas acordes para el desempeño policial como es la personalidad e interés vocacional (actitudes y habilidades) que respondan al perfil del policía.

- Esta evaluación será cualitativa: APTO o INAPTO, es de carácter eliminatorio, reservado e inimpugnable y en ningún caso procede recurso administrativo contra el resultado ni reconsideración.


EXAMEN DE APTITUD ACADÉMICA del 28 de diciembre del 2015


- Tiene por objeto determinar si el postulante posee condiciones intelectuales para la formación policial y su posterior desempeño en la función.

- Las pruebas a aplicarse comprenden evaluaciones de:
Aptitudes intelectuales, que miden el razonamiento lógico, verbal, matemático y el razonamiento crítico del postulante, así como las competencias actitudinales.
Destrezas y habilidades para el aprendizaje sistemático, que mide la reflexión, análisis, comparación, síntesis, raciocinio, resolución de problemas y toma de decisiones.

- Este examen es de carácter eliminatorio e inimpugnable y en ningún caso procede recurso administrativo contra el resultado ni reconsideración, sólo continuarán en el Proceso de Admisión aquellos postulantes que obtengan la nota mínima aprobatoria de ONCE (11.00) o mayor a ONCE (11).


EXAMEN DE CONOCIMIENTOS del 29 de diciembe del 2015


Tiene por objeto determinar si el postulante posee los conocimientos básicos que son requeridos para iniciar con éxito sus estudios profesionales en la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional.
Comprende las siguientes asignaturas:

- Matemáticas (Aritmética, Álgebra, Geometría y Trigonometría).
- Lenguaje y Literatura.
- Historia del Perú en el Proceso Americano y Mundial.
- Geografía del Perú y del Mundo.
- Educación Cívica, Constitución Política del Perú y Derechos Humanos.
- Psicología y Lógica.

La calificación es vigesimal y la nota mínima aprobatoria es de ONCE (11.00) o mayor a ONCE (11) y tiene carácter eliminatorio, definitivo e inimpugnable y en ningún caso procederá los recursos administrativos contra el resultado de este examen.

Resultados Finales CUADRO DE MÉRITO

Es el documento oficial donde se registra el promedio final de las notas obtenidas por los postulantes, en orden de mayor a menor puntaje.

Los Coeficientes asignados a los diferentes exámenes es el siguiente:
 Modalidad Regular: Coeficiente
- Aptitud Física 2.0
- Entrevista Personal 2.0
- Aptitud Académica 3.0
- Conocimientos 3.0

La PUBLICACIÓN DEL CUADRO DE MERITO FINAL se realizara el domingo 29 de diciembre en la pagina de la ESAN y los Resultados de cada uno de los examenes en: investigaciones.esan.edu.pe.

Resultados del examen de admision de la EETS-PNP 2015-II del 27, 28 y 29 de diciembre 2015- Cuadro de Merito.


Fuente: Prospecto del Proceso de Admision PNP 2015-II

Resultado UNU Simulacro de Admisión 2016-II del 21 de diciembre 2015.

$
0
0

Universidad Nacional Ucayali Simulacro de Examen de Admision 20 de Diciembre 2015

Para los Futuros Cachimbos de la Universidad Nacional del Ucayali que participaron y absolvieron el Examen Simulacro 2016-II UNU, el 20 de diciembre del 2015 aqui agregaremos la informacion de los Resultados con sus respectivos puntajes conforme a lo publico la pagina oficial de la Universidad.
La Comisión de Admisión es la encargada de realizar el proceso de selección de los alumnos que postulan a las diferentes Escuelas Académicas Profesionales de la Universidad Nacional de Ucayali, mediante mecanismos que permiten evaluar los criterios vocacionales, aptitud y rasgos de personalidad para el estudio de determinadas carreras; así mismo, brinda servicios en procesos de evaluación a otras instituciones de la Región.

Este Domingo 20 de diciembre del 2015, se llevo a cabo el Examen Simulacro 2016-II UNAC de la Universidad Nacional del Ucayali,, en donde los postulantes tendrán la posibilidad con este ensayo a llegar preparados para el examen de admisión a realizarse el día domingo 27 de diciembre 2015.
El simulacro tiene como finalidad poner a prueba el grado de preparación que tiene cada postulante, Permitiéndole evaluar y optar por una acción más conveniente para el día del examen de admisión a la Universidad.

Para mayor información sobre este Examen Simulacro UNU 2016-2 visitar a la página web Oficial de Universidad que agregamos mas abajo.

Para ver los Resultados del Simulacro del Examen de Admisión UNU de la Universidad Nacional del Ucayali del Domingo 20 de diciembre del 2015 o cualquier otra información visita las paginas que aquí te facilitamos así que sigue los enlaces.

Resultado del Examen Simulacro UNU 2016-II de la Universidad Nacional del Ucayali 20 de diciembre del 2015 Comisión de Admisión
o la pagina web de la universidad para cualquier otra información
Universidad Nacional Ucayali

Dale me gusta a esta noticia y comparte en tu facebook

UNU Examen de Admisión 2016-II 27 de Diciembre 2015 | Universidad Nacional de Ucayali

$
0
0
Examen Ordinario 2016-II Universidad Nacional de Ucayali – UNU 27 de diciembre del 2015
La Universidad Nacional de Ucayali este 27 de diciembre del 2015, aplicara el examen de admisión para el semestre académico 2016-II.-
En el Campus Universitario C.F.B. Km 6, en donde centenares de postulantes llegaran a la hora de la mañana a fin de obtener una de las vacantes que ofrece esta prestigiosa institución de 35 años.
Informes
(061) 572842 (Teléfono directo)

(061) 579962 – Anexo 248 (Central telefónica)

(061) 579813 – Anexo 248 (Central telefónica)

Correo : admisionunu2012@hotmail.com

Cronograma de Actividades UNU 2016-II.

Venta de Prospecto Hasta el 22 de diciembre
Inscripción de Postulantes hasta el 22 de diciembre
Inscripción extemporánea 23 de diciembre.
Examen de Admisión 27 de diciembre del 2015.
Publicación de Resultados 27 de diciembre

Este Domingo 27 de diciembre del 2015, se publicaran los resultados de la evaluación que se realizara ese mismo dia, en esta prestigiosa casa superior de estudio de Ucayali.
La Comisión de Admisión es la encargada de realizar el proceso de selección de los alumnos que postulan a las diferentes Escuelas Académicas Profesionales de la Universidad Nacional de Ucayali, mediante mecanismos que permiten evaluar los criterios vocacionales, aptitud y rasgos de personalidad para el estudio de determinadas carreras; así mismo, brinda servicios en procesos de evaluación a otras instituciones de la Región.

Carreras Procesionales UNU 2016-II

La UNU cuenta con 17 carreras profesionales que son:
- Agronomia
- Economía.
- Ing Agroindustrial.
- Ing de Sistemas.
- Ing Forestal.
- Ing Civil.
- Ing ambiental.
- Derecho
- Medicina Humana.
- Ciencias de la Comunicación.
- Psicología
- Educación Inicial.
- Educación Primaria.
- Educación Secundaria
*Idioma Ingles
*Lengua y Literatura.
- Enfermería.
- Administración .
- Contabilidad


Modalidades de la UNU
El proceso de evaluación para el ingreso a la Universidad Nacional de Ucayali se realiza en tres modalidades:
- Examen Ordinario.
- Exoneración (CEPRE-UNU, 1er y 2do. puesto de colegios secundarios, deportistas calificados, graduados y titulados, víctimas de la violencia política, personas con habilidades diferentes, Convenio UNU-MINEDU (OBEC) y Convenio UNU-GOREU CC.NN.
- Traslados (Traslado interno y traslado externo).

Si estas buscando los Resultados Examen de Admisión UNU 2015 27 de diciembre del 2015- Universidad Nacional de Ucayali aquí te facilitamos la información.

Este Domingo 27 de diciembre del 2015 se publican los resultados de la evaluación del examen de Admision Ordinario 2016-II Universidad Nacional de Ucayali

Para los Resultados UNU del Examen de ADMISION Ordinario 2016 - II del 27 de diciembre 2015 o consulta cualquier otra informacion visita el Facebook de la institucion PAGINA DE LA UNU

Dale me gusta a esta noticia y comparte en tu facebook

Examen Psicométrico PNP - ETS 2015-II del 27 de diciembre 2015.

$
0
0

Proceso de Admsion EETS-PNP 2015-2

Este domingo tras una larga espera incia la fase final del PNP ETS ya que se realizan los EXAMENES DE EVALUACION PARA EL PROCESO DE ADMISION A LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONALES DE LA PNP.
Por ello les traemos toda la informacion para llegar bien preparado al primer examen de este Proceso, a llevarse a cabo este domingo 27 de diciembre del 2015.
Los exámenes de evaluación que rendirán desde este 27 de diciembre los postulantes son los siguientes:

- Examen Psicométrico 27 de diciembre.
- Examen de Aptitud Académica 28 de diciembre.
- Examen de Conocimiento 29 de diciembre.
La Escuela Tecnica Superior de la Policía Nacional del Perú realizara desde el 27 al 29de diciembre del 2015 el Proceso de Admision 2015-II en el que miles de aspirantes a policia se presentan para participar y formar parte de las fuerzas policiales para ello deben de rendir los tres exámenes.

Corresponde aclarar que serán ELIMINADOS del proceso aquellos postulantes que no se presenten en la fecha y hora señalada.

EXAMEN PSICOMÉTRICO 27 de DICIEMBRE 3015.

- El examen psicométrico está orientado a medir habilidades cognitivas y rasgos básicos de personalidad acordes al perfil psicológico requerido para el postulante a la EESTP PNP; comprenderá las áreas psicológicas acordes para el desempeño policial como es la personalidad e interés vocacional (actitudes y habilidades) que respondan al perfil del policía.
- Esta evaluación será cualitativa: APTO o INAPTO, es de carácter eliminatorio, reservado e inimpugnable y en ningún caso procede recurso administrativo contra el resultado ni reconsideración.

CUADRO DE MÉRITO
Es el documento oficial donde se registra el promedio final de las notas obtenidas por los postulantes, en orden de mayor a menor puntaje.
Los Coeficientes asignados a los diferentes exámenes es el siguiente:
• Modalidad Regular: Coeficiente

- Aptitud Física 2.0
- Entrevista Personal 2.0
- Aptitud Académica 3.0
- Conocimientos 3.0

Este Proceso de Admision se realiza en las siguientes localidades ETS Ica, ETS Andahuaylas, ETS Arequipa, ETS Ayacucho, ETS Amazonas, ETS Cajamarca, ETS Cerro de Pasco, ETS Chiclayo, ETS Cusco, ETS Chimbote, ETS Huancavelica, ETS Huancayo, ETS HUANUCO, ETS Iquitos, ETS Mazamari, ETS Piura, ETS Pucallpa, ETS Puente Piedra [Lima], ETS Puno, ETS San Bartolo [Lima], ETS SANTA LUCIA, ETS Tacna, ETS Tarapoto, ETS Trujillo, ETS Tumbes, ETS Yungay 2015-I Suboficiales.

OBLIGACIONES DEL POSTULANTE AL EETS-PNP 2015-2
Tomar conocimiento y sujetarse estrictamente a las prescripciones del Prospecto de Admisión que debe obtener de la página web de la PNP, www.pnp.gob.pe en forma obligatoria para su inscripción.
- Deberá abonar el concepto por derecho de inscripción.
- Deberá abonar el derecho de Examen Médico.
- Concurrir a las citaciones de la Escuela.
- Estar presente con 30 minutos de anticipación en los lugares y fechas que determine la Oficina de Admisión de la respectiva escuela.
- Comunicar a la Oficina de Admisión de la escuela, cualquier cambio de domicilio u otra información de interés sobre el particular. En caso de ser eliminado o no alcanzar vacante, devolverá el carné de postulante y recogerá su expediente de admisión.
- Los postulantes a las EESTP-PNP que logren alcanzar vacante de ingreso, asumirán el costo de las prendas, equipo u otros no presupuestados por la PNP para su internamiento, el requerimiento les será entregado por la escuela.
- Los postulantes a la EESTP-PNP que no logren ingresar, deberán recoger sus expedientes hasta en un plazo máximo de 90 días, al término del mismo se procederá a su incineración.


El resultado del Examen Psicometrico, será publicado en la página WEB de la PNP www.pnp.gob.pe , o en la página WEB de la Institución Educativa (ESAN) que se le otorgó la buena pro para la ejecución de los exámenes respectivos.


Resultados Examen Psicometrico 27 de diciembre del 2015

Resultado del Examen Psicometrico PNP 201.5-II del 27 de diciembre 2015 | ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONALES DE LA PNP,

$
0
0

PROCESO DE ADMISIÓN A LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONALES DE LA PNP 2015-II.

Tras una larga espera en Perú este domingo se realizo el examen Psicometrico de la EESTP de la PNP 2015-2
- El examen psicométrico está orientado a medir habilidades cognitivas y rasgos básicos de personalidad acordes al perfil psicológico requerido para el postulante a la EESTP PNP; comprenderá las áreas psicológicas acordes para el desempeño policial como es la personalidad e interés vocacional (actitudes y habilidades) que respondan al perfil del policía.
- Esta evaluación será cualitativa: APTO o INAPTO, es de carácter eliminatorio, reservado e inimpugnable y en ningún caso procede recurso administrativo contra el resultado ni reconsideración.
Esta semana se realizan los EXAMENES DE EVALUACION PARA EL PROCESO DE ADMISION A LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONALES DE LA PNP, y este domingo 27 de diciembre del 2015 se realizo el examen psicosometrico, en el cual los postulantes aguardan el resultado ya que el mismo es eliminatorio y solo los aptos rendiran el examen de Aptitud Academica.

La Escuela Tecnica Superior de la Policía Nacional del Perú realiza desde el 27 al 29 de diciembre del 2015 el Proceso de Admision 2015-II en el que miles de aspirantes a policia se presentan para participar y formar parte de las fuerzas policiales para ello deben de rendir los tres exámenes.

Corresponde aclarar que serán ELIMINADOS del proceso aquellos postulantes que no se presenten en la fecha y hora señalada.

CUADRO DE MÉRITO Proceso 2015-II EESTP PNP

Es el documento oficial donde se registra el promedio final de las notas obtenidas por los postulantes, en orden de mayor a menor puntaje.
Los Coeficientes asignados a los diferentes exámenes es el siguiente:
• Modalidad Regular: Coeficiente

- Aptitud Física 2.0
- Entrevista Personal 2.0
- Aptitud Académica 3.0
- Conocimientos 3.0

El resultado del Examen Psicometrico, será publicado en la página WEB de la PNP www.pnp.gob.pe , o en la página WEB de la Institución Educativa - ESAN que se le otorgó la buena pro para la ejecución de los exámenes respectivos.


Resultados Examen Psicometrico 27 de diciembre del 2015



Resultados UNU Examen de Admisión 2016-II 27 de diciembre del 2015- Universidad Nacional de Ucayali

$
0
0

Lista de Ingresantes Examen Ordinario 2016-II Universidad Nacional de Ucayali – UNU 27 de diciembre del 2015.

La Universidad Nacional de Ucayali este 27 de diciembre del 2015, aplico el examen de admisión para el semestre académico 2016-II.-
En el Campus Universitario C.F.B. Km 6, en donde centenares de postulantes llegaran a la hora de la mañana a fin de obtener una de las vacantes que ofrece esta prestigiosa institución de 35 años.
Informes
(061) 572842 (Teléfono directo)

(061) 579962 – Anexo 248 (Central telefónica)

(061) 579813 – Anexo 248 (Central telefónica)

Correo : admisionunu2012@hotmail.com

Publicación de Resultados 27 de diciembre

Este Domingo 27 de diciembre del 2015, se publicaran los resultados de la evaluación que se realizo este mismo dia, en esta prestigiosa casa superior de estudio de Ucayali.
La Comisión de Admisión es la encargada de realizar el proceso de selección de los alumnos que postulan a las diferentes Escuelas Académicas Profesionales de la Universidad Nacional de Ucayali, mediante mecanismos que permiten evaluar los criterios vocacionales, aptitud y rasgos de personalidad para el estudio de determinadas carreras; así mismo, brinda servicios en procesos de evaluación a otras instituciones de la Región.

Carreras Procesionales UNU 2016-II

La UNU cuenta con 17 carreras profesionales que son:
- Agronomia
- Economía.
- Ing Agroindustrial.
- Ing de Sistemas.
- Ing Forestal.
- Ing Civil.
- Ing ambiental.
- Derecho
- Medicina Humana.
- Ciencias de la Comunicación.
- Psicología
- Educación Inicial.
- Educación Primaria.
- Educación Secundaria
*Idioma Ingles
*Lengua y Literatura.
- Enfermería.
- Administración .
- Contabilidad


Modalidades de la UNU
El proceso de evaluación para el ingreso a la Universidad Nacional de Ucayali se realiza en tres modalidades:
- Examen Ordinario.
- Exoneración (CEPRE-UNU, 1er y 2do. puesto de colegios secundarios, deportistas calificados, graduados y titulados, víctimas de la violencia política, personas con habilidades diferentes, Convenio UNU-MINEDU (OBEC) y Convenio UNU-GOREU CC.NN.
- Traslados (Traslado interno y traslado externo).

Si estas buscando los Resultados Examen de Admisión UNU 2016-II 27 de diciembre del 2015- Universidad Nacional de Ucayali aquí te facilitamos la información.

Este Domingo 27 de diciembre del 2015 se publican los resultados de la evaluación del examen de Admision Ordinario 2016-II Universidad Nacional de Ucayali

Para los Resultados UNU del Examen de ADMISION Ordinario 2016 - II del 27 de diciembre 2015 o consulta cualquier otra informacion visita el Facebook de la institucion PAGINA DE LA UNU

Dale me gusta a esta noticia y comparte en tu facebook

Resultado UNAC 2015-II Examen General de Admisión de la Universidad Nacional del Callao 27 de diciembre 2015

$
0
0

Domingo, 27 de diciembre del 2015, Examen General de Admisión 2015-II UNAC. Lista de Ingresantes

Este Domingo, 27 de diciembre del 2015, se llevo a acabo el Examen General de Admisión 2015-II UNAC de la Universidad Nacional del Callao, en las sedes Callao y de Cañete, en donde los postulantes tuvieron la chance de rendir el examen general para ingresar a esta prestigiosa casa superior de estudios.
Esta casa superior de estudios da doble oportunidad a sus postulantes una es la que se realizo el pasado domingo 20 de diciembre realizo el Examen de admision UNAC - Otras Modalidades y la de este domingo es el Examen General de Admisión.
La Universidad Nacional del Callao llevo a cabo el Examen General de Admisión 2015-II UNAC, y para que estes informado aqui agregaremos la informacion de los Ingresantes con sus respectivos puntajes conforme a lo publique la pagina ofical de la Universidad.


En la tarde de este domingo se daran los resultados de la evaluación.

Para ver los Resultados del Examen General de Admisión UNAC de la Universidad Nacional del Callao (Callao y Cañete)del Domingo 27 de diciembre del 2015 o cualquier otra información visita las paginas que aquí te facilitamos asi que sigue los enlaces que seran actualizados a horas de la tarde del domingo.

Resultado del Examen General de Admisión UNAC de la Universidad Nacional del Callao 27 de diciembre 2015.
visita la pagina de la universidad para cualquier otra informacion
Aqui

Para mayor informacion puedes tambien solicitar informes en
La Ciudad Universitaria
Av. Juan Pablo II Nº306,
Bellavista-Callao,
Pabellón de Telemática 1er. piso
Telfs.: 652-1398 / 652-1399 / 453-3005

Dale me gusta a esta noticia y comparte en tu facebook

Resultados PSU Proceso de Admisión Universitaria 2016 de la Prueba de Selección Universitaria | 27 de diciembre

$
0
0
Santiago, Chile. 27/12/2015.
Ya se encuentra publicado los resultados de rendición de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) en los cuales los 289 mil postulantes que rindieron la prueba esperan haber podido obtener un puesto.

La Prueba de Selección Universitaria (PSU) es una batería de pruebas estandarizadas, cuyo propósito es la selección de postulantes para la continuación de estudios universitarios

Los datos los podrás ver en la página web del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE).

Cada persona que se inscribió y rindio el examen podrá saber y consultar el resultado ingresando su número de cédula de identidad y su clave en el Portal de Inscripción que está en la página web del DEMRE.

El 30 de noviembre y el 1 de diciembre, fechas que se realizaron la Prueba de Selección Universitaria (PSU)

Este proceso te permite saber dónde está el colegio al cual debes ir ,el 30 de noviembre y 1 de diciembre, qué micro tomar y cómo llegar a la sede dónde podrás dar las distintas pruebas y esperar llegar a la universidad.


Rendición PSU Cronograma


Reconocimiento de sala - Domingo 29 de noviembre

Prueba de Lenguaje y Comunicación/Prueba de Ciencias

Lunes 30 de noviembre

Prueba de Matemática/Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Martes 1 de diciembre

Resultados puntajes PSU

Domingo 27 de diciembre (8:00 horas)


Período de postulaciones

Desde: domingo 27 de diciembre (9:00 horas)
Hasta: jueves 31 de diciembre (13:00 horas)
Resultados de selección

Domingo 10 de enero (9:00 horas)
Matrícula primera etapa

Desde: lunes 11 de enero de 2016
Hasta: miércoles 13 de enero de 2016
Matrícula segunda etapa

Desde: jueves 14 de enero de 2016
Hasta : miércoles 20 de enero de 2016
Visita nuestra sección Calendario para revisar todas las fechas importantes del Proceso de Admisión 2016.

UNIVERSIDADES APTAS PRUEBA PSU
Universidades del Consejo de Rectores

Universidad de Chile

Pontificia Universidad Católica de Chile

Universidad de Concepción

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Universidad Técnica Federico Santa María

Universidad de Santiago de Chile

Universidad Austral de Chile

Universidad Católica del Norte

Universidad de Valparaíso

Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

Universidad Tecnológica Metropolitana

Universidad de Tarapacá

Universidad Arturo Prat

Universidad de Antofagasta

Universidad de La Serena

Universidad de Playa Ancha

Universidad de Atacama

Universidad del Bío Bío

Universidad de la Frontera

Universidad de los Lagos

Universidad de Magallanes

Universidad de Talca

Universidad Católica del Maule

Universidad Católica de la Santísima Concepción

Universidad Católica de Temuco


Universidades privadas adscritas al Sistema

Universidad Diego Portales

Universidad Mayor

Universidad Finis Terrae

Universidad Andrés Bello

Universidad Adolfo Ibáñez

Universidad de los Andes

Universidad del Desarrollo

Oferta definitiva de carreras

Universidad Alberto Hurtado


Aqui te facilitamos donde podrás consultar en línea tus puntajes PSU. Su publicación para el Proceso de Admisión 2016, está programada para el domingo 27 de diciembre de 2015 a las 08:00 hrs.

Posterior a la difusión de estos resultados, que son de carácter oficial, comienza la etapa de postulaciones a las universidades del Consejo de Rectores y adscritas al Sistema

Resultados de la Prueba PSU publicado por la DEMRE 27 de diciembre del 2015
Resultados PSU

Proceso de Admision 2016 I.E.P.M Colegio Militar Leoncio Prado | Inscripciones, Requisitos. Toda la Informacion

$
0
0
Admision 2016 Colegio Militar Leoncio Prado

La misión del Colegio Miliar Leoncio Prado es impartir Educación Secundaria común (3ro, 4to y 5to año), de conformidad con las leyes vigentes y las disposiciones emanadas por el Ministerio de Educación, complementadas con la Instrucción Militar.
.
El Espíritu Militar, caracterizado por la disciplina consciente y una moral elevada, fortaleciendo el amor a la patria y la fe en la obra fecunda de nuestros héroes y de los hombres que en los diferentes campos de la actividad humana, forjaron la grandeza de la Nación.

Colegio Militar Leoncio Prado realizara la Admisión 2016 por ello a qui les facilitamos toda la información necesaria para llegar preparado al proceso, entre los datos que compartimos se encuentra lo que necesitas para la Inscripción, Requisitos, Prospecto colegio Militar Leoncio Prado.

COLEGIO MILITAR LEONCIO PRADO PROCESO DE ADMISIÓN 2016

Ingreso a 3er Año de Secundaria
www.leoncioprado.com


- Educación y formación en Valores Cívicos y Morales.

- Personal altamente capacitado.

- Ingreso a las Escuelas de las FFAA y PNP, así como a las principales Universidades Nacionales y Particulares.

REQUISITOS


- Haber concluido satisfactoriamente el 2do grado de secundarla.

- Tener buena salud y constitución física normal.

- Tener entre 12 y 15 años

Informes e Inscripciones para el 3er. Grado de Secundaria


Dirección: Av. Costanera N° 1541 La Perla - Callao
Teléfono: 420-4246 / 420-4888
Central Telefónica: 420-4120

HORARIO DE ATENCIÓN:

De Lunes a Viernes de 08:00 a 16:00 horas

MÁS INFORMES:
» www.leoncioprado.com/admision.htm

PÁGINA WEB COLEGIO MILITAR LEONCIO PRADO:
» www.leoncioprado.com

Lista de Aptos y No Aptos ETS-PNP 2015-II- Examen Psicosometrico del 27 de diciembre 2015 - Consultoria ESAN

$
0
0
EL EXAMEN PSICOMÉTRICO del 27 de diciembre del 2015. ETS-PNP 2015-II - Consultoria ESAN - Amazonas Andahuaylas Arequipa Ayacucho Cajamarca Chiclayo Chimbote Cusco Huancavelica Huancayo Huánuco Ica Iquitos Mazamari Moquegua Pasco Piura Piura Puente Piedra Pucallpa Puno San Bartolo Santa Lucía Tacna Tarapoto Trujillo Yungay
Esta evaluación es cualitativa: APTO o INAPTO, es de carácter eliminatorio, reservado e inimpugnable y en ningún caso procede recurso administrativo contra el resultado ni reconsideración.

La Policía Nacional del Perú realizo a primeras horas del domingo 27 de diciembre del 2015 el Examen Psicosometrico ETS PNP 2015-2 en el que miles de aspirantes a policia se presentaron para participar y formar parte de las fuezas policiales que ofrece un total de 6,903 vacantes distribuidos en distintos distritos, es bien sabido que cada aspirante debe de rendir tres examenes siendo el primero de caracter eliminatorio  el psicometrico el cual esperan el resultado y la hora indicada para rendir el segundo examen el cual es el de Aptitud Academica que se realizara este lunes 28 de diciembre.

Las fuerzas policiales convocan a este examen para enrolar en sus filas a más efectivos policiales para poder combatir la delincuencia y la criminalidad en el Peru, la PNP es una de las instituciones que requiere de profesionales competentes y con la ética y los valores con el cual debe contar un policía es lo más buscado en estos tiempos.

La formación académica que ofrece la Escuela Técnico Superior tiene el nivel de Educación Superior, por lo que al finalizar los estudios respectivos, se expide el Despacho de Suboficiales de Tercera y título de Técnico en Administración y Ciencias Policiales a nombre de la Nación, después de haber aprobado satisfactoriamente las asignaturas de formación profesional, tanto para la modalidad regular o Titulados de Institutos Superiores.


Si buscas los resultados, del primer examen para ingresar a la Escuela Técnica Superior de la Policía Nacional de Perú ETS-PNP 2015-II, del examen psicometrico del 27 de diciembre del 2015, los resultados oficiales seran publicados en la pagina de la PNP o en la pagina de la ESAN.

Ver Resultados del Examen Psicosometrico ETS-PNP 2015-II del 27 de diciembre 2015. Escuela Tecnica Superior de la Policía Nacional del Perú.


Examen Psicometrico
Amazonas
Huancayo
Pucallpa
Andahuaylas
Huanuco
Puno
Arequipa
Ica
San Bartolo
Ayacucho
Iquitos
Santa Lucia
Cajamarca
Mazamari
Tacna
Chiclayo
Moquegua
Tarapoto
Chimbote
Pasco
Trujillo
Cusco
Piura
Tumbes
Huancavelica
Puente Piedra
Yungay

Recuerda que el cuadro de merito sera publicado el 29 de diciembre del 2015

Resultados del examen de admisión General UNAPiquitos 2016-1 del 27 de diciembre del 2015.

$
0
0
Lista de Ingresantes por orden de merito del examen de Admisión 2016 - I, modalidad general - Iquitos
El Examen de admisión General en  La Universidad Nacional de la Amazonía Peruana UNAP se realizo este domingo 27 de diciembre 2015 en el cual participaron miles de estudiantes que desean seguir sus estudios superiores y se han inscripto en tiempo y forma para absolver este examen y obtener una vacante por estricto orden de merito.

LA UNAPIQUITOS brinda sus vacantes sin puntaje minimo en todas sus modalidades  en sus 30 carreras en sus sedes de Iquitos, Requena, Yurimaguas y Contamana.

Examen de ingreso realizado este Domingo 27 Diciembre 2015, Con la participación de los miles de postulantes quienes buscaran obtener el máximo puntaje para alcanzar el vacantes. Recordemos que el examen de admisión consta de una sola prueba que incluye los siguientes aspectos: una parte de tipo objetiva (alternativas múltiples) para todas las carreras profesionales constituida de 70 preguntas, equivalente a 70 puntos, sobre la base de los conocimientos priorizados de las áreas curriculares de educación secundaria: matemáticas, comunicación, historia, geografía, economía, formación ciudadana y cívica, persona, familia, relaciones humanas, ciencia, tecnología, y ambiente. Segùn el comunicado el examen de admisión también tiene una prueba de razonamiento verbal y razonamiento matemático; constituida por 30 preguntas, equivalente a un total de 30 puntos.

En este examen de admisión no habrá puntaje mínimo (55puntos)para ingresar, según lo establece la Ley Universitaria 30220, la misma que especifica que ingresan a la universidad los postulantes que alcancen plaza vacante y por estricto orden de mérito.

La UNAP tiene catorce Facultades y treinta carreras profesionales. Cada carrera proyecta un desarrollo
profesional especializado, que están agrupados en cuatro áreas:

CARRERAS PROFESIONALES POR AREAS
1. Área de Ingeniería:

1. Agronomía
2. Ingeniería en Gestión Ambiental
3. Acuicultura
4. Ingeniería Forestal
5. Ingeniería en Ecología de Bosques Tropicales
6. Ingeniería en Industrias Alimentarias
7. Ingeniería Química
8. Ingeniería de Sistemas e Informática
9. Zootecnia

2. Área de Ciencias de la Salud:

1. Ciencias Biológicas
2. Enfermería
3. Bromatología y Nutrición Humana
4. Medicina Humana
5. Farmacia y Bioquímica
6. Odontología

3. Área de Ciencias Humanas:

1. Educación Física
2. Educación Inicial
3. Educación Primaria
4. Educación Secundaria: Ciencias Sociales
5. Educación Secundaria: Idiomas Extranjeros
6. Educación Secundaria: Lengua y Literatura
7. Educación Secundaria: Ciencias Naturales
8. Educación Secundaria: Matemática e Informática
9. Educación Secundaria: Filosofía y Psicopedagogía
10. Antropología Social
11. Complementación Académica (Requena)
12. Derecho y Ciencias Políticas

4. Área de Ciencias Económicas y de Negocios:

1. Administración
2. Contabilidad
3. Economía
4. Negocios Internacionales y Turismo

Cabe señalar que todos los resultados del examen del examen de admisión a la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana unap se darán a conocer en su sitio web oficial horas después del examen, También puedes consultar visitando a la oficial de admisión.

Resultados del examen de admisión General UNAPiquitos 2016-1 del 27 de diciembre del 2015. La Universidad Nacional de la Amazonía Peruana 

Los resultados y la lista de ingresantes del examen de admisión, se dieron a conocer el mismo 27 de diciembre en horas de la tarde.
Los resultados los podrás encontrar en la página oficial de la universidad

Resultados del examen de admisión UNAP 2016-I del 27 de diciembre del 2015

ETS-PNP 2015-II EXAMEN DE APTITUD ACADÉMICA 28 de diciembre del 2015 | Escuela Tecnica Superior de la Policía Nacional del Perú

$
0
0
Examen de Aptitud Proceso de Admisión ETS-PNP 2015-2
El Comando de la PNP en base al requerimiento de personal por necesidad del servicio para cumplir la labor poilicial brinda en este proceso de admisión 6903 vacantes (seis mil novecientos tres) que seran distribuidas gteniendo en consideracion la capacidad instalada en cada escuela. Este Lunes 28 de diciembre del 2015 se llevara a cabo el examen de aptitud del Proceso de Admisión 2015-II de la ETS PNP.
Donde se realizara el Examen de Aptitud del Proceso ETS 2015-2
Este Proceso de Admision se realiza en las siguientes localidadesETS Ica, ETS Andahuaylas, ETS Arequipa, ETS Ayacucho, ETS Amazonas, ETS Cajamarca, ETS Cerro de Pasco, ETS Chiclayo, ETS Cusco, ETS Chimbote, ETS Huancavelica, ETS Huancayo, ETS HUANUCO, ETS Iquitos, ETS Mazamari, ETS Piura, ETS Pucallpa, ETS Puente Piedra [Lima], ETS Puno, ETS San Bartolo [Lima], ETS SANTA LUCIA, ETS Tacna, ETS Tarapoto, ETS Trujillo, ETS Tumbes, ETS Yungay 2015-I Suboficiales

Los exámenes de evaluación para los postulantes son los siguientes:

- Examen Psicométrico 27 de diciembre.
- Examen de Aptitud Académica 28 de diciembre.
- Examen de Conocimiento 29 de diciembre.
La Escuela Tecnica Superior de la Policía Nacional del Perú realiza desde el 27 al 29 de diciembre del 2015 el Proceso de Admision 2015-II en el que miles de aspirantes a policía se presentan para participar y formar parte de las fuerzas policiales para ello deben de rendir los tres exámenes.

Corresponde aclarar que serán ELIMINADOS del proceso aquellos postulantes que no se presenten en la fecha y hora señalada.

EXAMEN DE APTITUD ACADÉMICA 28 de DICIEMBRE 3015.

- Tiene por objeto determinar si el postulante posee condiciones intelectuales para la formación policial y su posterior desempeño en la función.
- Las pruebas a aplicarse comprenden evaluaciones de:
• Aptitudes intelectuales, que miden el razonamiento lógico, verbal, matemático y el razonamiento crítico del postulante, así como las competencias actitudinales.
• Destrezas y habilidades para el aprendizaje sistemático, que mide la reflexión, análisis, comparación, síntesis, raciocinio, resolución de problemas y toma de decisiones.

- Este examen es de carácter eliminatorio e inimpugnable y en ningún caso procede recurso administrativo contra el resultado ni reconsideración, sólo continuarán en el Proceso de Admisión aquellos postulantes que obtengan la nota mínima aprobatoria de ONCE (11.00) o mayor a ONCE (11).

En el resultado final, el cual sera publicado conforme al cuadro de merito, el examen de Aptitud Academica tiene una ponderacion de 3.0, mientras que la Aptitud Física de 2.0, Entrevista Personal 2.0 y el Examen de Conocimiento a llevarse a cabo el 6 de diciembre tiene una ponderación de 3.0


OBLIGACIONES DEL POSTULANTE AL ETS-PNP 2015-2
Tomar conocimiento y sujetarse estrictamente a las prescripciones del Prospecto de Admisión que debe obtener de la página web de la PNP, www.pnp.gob.pe en forma obligatoria para su inscripción.
- Deberá abonar el concepto por derecho de inscripción.
- Deberá abonar el derecho de Examen Médico.
- Concurrir a las citaciones de la Escuela.
- Estar presente con 30 minutos de anticipación en los lugares y fechas que determine la Oficina de Admisión de la respectiva escuela.
- Comunicar a la Oficina de Admisión de la escuela, cualquier cambio de domicilio u otra información de interés sobre el particular. En caso de ser eliminado o no alcanzar vacante, devolverá el carné de postulante y recogerá su expediente de admisión.
- Los postulantes a las EESTP-PNP que logren alcanzar vacante de ingreso, asumirán el costo de las prendas, equipo u otros no presupuestados por la PNP para su internamiento, el requerimiento les será entregado por la escuela.
- Los postulantes a la EESTP-PNP que no logren ingresar, deberán recoger sus expedientes hasta en un plazo máximo de 90 días, al término del mismo se procederá a su incineración.


El resultado del EXAMEN DE APTITUD ACADÉMICA, será publicado en la página WEB de la PNP www.pnp.gob.pe , o en la página WEB de la Institución Educativa que se le otorgó la buena pro para la ejecución de los exámenes respectivos.

Resultados del Examen anterior
REPORTE DE RESULTADOS DE EXAMEN PSICOMETRICO MODALIDAD REGULAR ADMISION ETS-PNP 2015-II

REPORTE DE RESULTADOS DE EXAMEN Aptitud Academica MODALIDAD REGULAR ADMISION ETS-PNP 2015-II
Resultados EXAMEN DE APTITUD ACADÉMICA 28 de diciembre del 2015 - ESAN


Fuente. Pnp.gob.pe

Resultados Examen Aptitud Académica ETS PNP 2015-II Modalidad Regular 28 de diciembre 2015

$
0
0
Publicación de Resultados Examen de Aptitud Academica Proceso de Admisión ETS-PNP 2015-2
El Comando de la PNP en base al requerimiento de personal por necesidad del servicio para cumplir la labor policial brinda en este proceso de admisión 6903 vacantes (seis mil novecientos tres) que seran distribuidas teniendo en consideración la capacidad instalada en cada escuela. Este lunes 28 de diciembre del 2015 se llevo a cabo el examen de aptitud académica del Proceso de Admision 2015-II de la ETS PNP.

Lista de aptos y No aptos el Examen de Aptitud académica del Proceso ETS 2015-2

Este Proceso de Admision se realizo en las siguientes localidadesETS Ica, ETS Andahuaylas, ETS Arequipa, ETS Ayacucho, ETS Amazonas, ETS Cajamarca, ETS Cerro de Pasco, ETS Chiclayo, ETS Cusco, ETS Chimbote, ETS Huancavelica, ETS Huancayo, ETS HUANUCO, ETS Iquitos, ETS Mazamari, ETS Piura, ETS Pucallpa, ETS Puente Piedra [Lima], ETS Puno, ETS San Bartolo [Lima], ETS SANTA LUCIA, ETS Tacna, ETS Tarapoto, ETS Trujillo, ETS Tumbes, ETS Yungay 2015-I Suboficiales

Los exámenes de evaluación para los postulantes son los siguientes:

- Examen Psicométrico 27 de diciembre.
- Examen de Aptitud Académica 28 de diciembre.
- Examen de Conocimiento 29 de diciembre.

Corresponde aclarar que serán ELIMINADOS del proceso aquellos postulantes que no se presenten en la fecha y hora señalada.

Este examen es de carácter eliminatorio e inimpugnable y en ningún caso procede recurso administrativo contra el resultado ni reconsideración, sólo continuarán en el Proceso de Admisión aquellos postulantes que obtengan la nota mínima aprobatoria de ONCE (11.00) o mayor a ONCE (11)

EXAMEN DE APTITUD ACADÉMICA 28 de DICIEMBRE 3015.

- Tiene por objeto determinar si el postulante posee condiciones intelectuales para la formación policial y su posterior desempeño en la función.
- Las pruebas a aplicarse comprenden evaluaciones de:
• Aptitudes intelectuales, que miden el razonamiento lógico, verbal, matemático y el razonamiento crítico del postulante, así como las competencias actitudinales.
• Destrezas y habilidades para el aprendizaje sistemático, que mide la reflexión, análisis, comparación, síntesis, raciocinio, resolución de problemas y toma de decisiones.

En el resultado final, el cual sera publicado conforme al cuadro de merito, el examen de Aptitud Academica tiene una ponderacion de 3.0, mientras que la Aptitud Física de 2.0, Entrevista Personal 2.0 y el Examen de Conocimiento a llevarse a cabo el 29 de diciembre tiene una ponderación de 3.0


El resultado del EXAMEN DE APTITUD ACADÉMICA, página WEB de la PNP www.pnp.gob.pe , o en la página WEB de la Institución Educativa (ESAN) que se le otorgó la buena pro para la ejecución de los exámenes respectivos.


Resultados EXAMEN DE APTITUD ACADÉMICA 5 de diciembre del 2015 - ESAN

IMPORTANTE
Para cada una de las fases de admisión los postulantes deberán presentarse obligatoriamente con la siguiente vestimenta:
- Damas; conjunto estilo sastre con falda (debajo de la rodilla) color oscuro y blusa.
- Varones; terno oscuro.
Su incumplimiento conllevara a la eliminación del postulante en forma automática, a excepción de cuando le corresponda rendir el examen de aptitud física.

Fuente. Pnp.gob.pe

Lista de Aprobados y Desaprobados ETS - PNP 2015-II Examen Aptitud Académica 28 de diciembre 2015

$
0
0
Puntajes Examen de Aptitud Academica del 28 de diciembre del 2015 ETS-PNP 2015-I(
El Proceso de Admisión a las Escuelas de Educación Superior Técnico Profesionales de la Policía Nacional del Perú, que brinda un total de 6903 vacantes continuo este lunes con el examen de aptitud académica, el cual tiene por objeto determinar si el postulante posee condiciones intelectuales para la formación policial y su posterior desempeño en la función.

Las pruebas que se aplicaron comprenden evaluaciones de:
 Aptitudes intelectuales, que miden el razonamiento lógico, verbal, matemático y el razonamiento  crítico del postulante, así como las competencias actitudinales.
 Destrezas y habilidades para el aprendizaje sistemático, que mide la reflexión, análisis, comparación, síntesis, raciocinio, resolución de problemas y toma de decisiones.

Corresponde aclarar a los postulantes que este examen es de carácter eliminatorio e inimpugnable y en ningún caso procede recurso administrativo contra el resultado ni reconsideración, sólo continuarán en el Proceso de Admisión aquellos postulantes que obtengan la nota mínima aprobatoria de ONCE (11.00) o mayor a ONCE (11).

Pueden postular todos los peruanos que cumplan los requisitos exigidos en el presente prospecto, sin distinción de raza, religión, condición social o económica. El proceso se inicio con la Inscripción del postulante y finalizara con la publicación del Cuadro de Mérito el 29 de diciembre del 2015.
Consultoria ESAN es la entidad educativa encargada de los exámenes y publica en su pagina los resultados individuales de cada prueba


Serán ELIMINADOS del proceso aquellos postulantes que no se presenten en la fecha y hora señalada.

Recuerda que el examen de aptitud académica de este 28 es el 2.0 del cociente de la Modalidad regular y si te encuentran entre los aprobados debes de prepararte de la mejor manera para el examen de conocimientos de este martes.

DERECHOS Y BENEFICIOS DEL ALUMNO

La Escuela de Suboficiales de la Policía Nacional del Perú, te invita a participar de un periodo de intensas emociones académicas, deportivas, culturales y sociales que constituyen la formación policial.

Experiencias que consolidarán y perfeccionarán el aspecto cognitivo, psicológico, espiritual, místico y de compromiso Institucional; llegando a la meta con el más grato y sincero sentimiento de identidad por nuestra querida Institución.
La Escuela de Suboficiales te ofrece:

• Educación de calidad
• Preparación física
• Actividades socio-culturales
• Recreación
• Atención médica
• Atención psicológica
• Alojamiento
• Alimentación
• Armamento y equipo
• Propinas
• Laboratorio de informática
• Laboratorio de idiomas
• Preparación en equitación
• Preparación en artes marciales


La PUBLICACIÓN DEL EXAMEN APTITUD ACADÉMICA se realizo een horas de la tarde de este 28 de diciembre en la pagina de la PNP.

PROCESO DE ADMISIÓN A LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONALES DE LA PNP 2015-II
Amazonas
Huancayo
Pucallpa
Andahuaylas
Huanuco
Puno
Arequipa
Ica
San Bartolo
Ayacucho
Iquitos
Santa Lucia
Cajamarca
Mazamari
Tacna
Chiclayo
Moquegua
Tarapoto
Chimbote
Pasco
Trujillo
Cusco
Piura
Tumbes
Huancavelica
Puente Piedra
Yungay

ETS PNP 2015-II Examen de Conocimiento 29 de diciembre 2015 | Consultoria ESAN

$
0
0
El Comando de la PNP en base al requerimiento de personal por necesidad del servicio para cumplir la labor poilicial brinda en este proceso de admisión 6903 vacantes (seis mil novecientos tres) que seran distribuidas teniendo en consideracion la capacidad instalada en cada escuela.

EXAMEN DE CONOCIMIENTOS - EVALUACIÓN PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN A LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONALES DE LA PNP.

La ETS-PNP realiza su examen de conocimientos, ultimo del proceso 2015-II este 29 de diciembre 201, fecha en que los postulantes conocerán el resultado del examen y el Cuadro de Merito Final.
Aqui te facilitamos el resultado del examen de Conocimiento, el cual tiene por objeto determinar si el postulante posee los conocimientos básicos que son requeridos para iniciar con éxito sus estudios profesionales en la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional.

El Examen de Conocimiento 29 de diciembre 2015


Comprende las siguientes asignaturas:

- Matemáticas (Aritmética, Álgebra, Geometría y Trigonometría).
- Lenguaje y Literatura.
- Historia del Perú en el Proceso Americano y Mundial.
- Geografía del Perú y del Mundo.
- Educación Cívica, Constitución Política del Perú y Derechos Humanos.
- Psicología y Lógica.

Corresponde recordar que:
Para cada una de las fases de admisión los postulantes deberán presentarse
obligatoriamente con la siguiente vestimenta:

- Damas; conjunto estilo sastre con falda (debajo de la rodilla) color oscuro y
blusa.
- Varones; terno oscuro.



Su incumplimiento conllevara a la eliminación del postulante en forma automática, a
excepción de cuando le corresponda rendir el examen de aptitud física.

La calificación es vigesimal y la nota mínima aprobatoria es de ONCE (11.00) o mayor a ONCE (11) y tiene carácter eliminatorio, definitivo e inimpugnable y en ningún caso procederá los recursos administrativos contra el resultado de este examen.


Los Resultados del Examen Conocimientos a la ETS PNP 2015 II realizados en la ETS San Bartolo Lima, ETS Puente Piedra Lima, ETS Ayacucho, ETS Andahuaylas, ETS Ica, ETS Arequipa, ETS Huancavelica, ETS Amazonas, ETS Tumbes, ETS Yungay, ETS Cerro de Pasco, ETS Piura, ETS Chiclayo, ETS Cusco, ETS Huancayo, ETS Huánuco, ETS Iquitos, ETS Mazamari, ETS Pucallpa, ETS Chimbote, ETS Puno, ETS Santa Lucía, ETS Tacna, ETS Tarapoto, ETS Trujillo, ETS Cajamarca.

Es el documento oficial donde se registra el promedio final de las notas obtenidas por los postulantes, en orden de mayor a menor puntaje.


Los Coeficientes asignados a los diferentes exámenes es el siguiente:

. Modalidad Regular: Coeficiente

- Aptitud Física 2.0
- Entrevista Personal 2.0
- Aptitud Académica 3.0
- Conocimientos 3.0


En ningún caso se promediarán notas desaprobatorias, en razón que estas son causal de eliminación del postulante. Se formula mediante el sistema computarizado, siendo la nota aprobatoria ONCE (11.00) o mayor a ONCE (11) en la escala vigesimal.

El resultado del Cuadro de Mérito Final, será publicado en la página WEB de la PNP www.pnp.gob.pe , o en la página WEB de la Institución Educativa ESAN que se le otorgó la buena pro para la ejecución de los exámenes respectivos.

Pagina de la ESAN: Aqui

Resultados Exámenes de Evaluación ETS-PNP 2015-II del 27, 28 y 29 de diciembre 2015 | ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONALES DE LA PNP

$
0
0
Cuadro de Merito Final Examen de admisión EETS-PNP 2015-2 27, 28 y 29 de diciembre del 2015
El Proceso de Admisión a las Escuelas de Educación Superior Técnico Profesionales de la Policía Nacional del Perú, tuvo su ultimo examen este 29 de diciembre del 2015.
El examen fue de conocimiento que forma parte del proceso de selección entre postulantes cuya capacidad física, psíquica, intelectual y aptitud vocacional acredite la idoneidad para la formación del futuro Suboficial de Policía.

EXAMENES DE EVALUACIÓN PARA EL PROCESO DE ADMISION A LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONALES DE LA PNP.
Los exámenes de evaluación que rindieron los postulantes son los siguientes:
- Examen Médico.
- Examen de Aptitud Física.
- Examen de Entrevista Personal.
- Examen Psicométrico.
- Examen de Aptitud Académica.
- Examen de Conocimientos.
Fueron ELIMINADOS del proceso aquellos postulantes que no se presenten en la fecha y hora señalada.

El primer examen fue el:
EXAMEN PSICOMÉTRICO del 27 de diciembre del 2015.
- El examen psicométrico está orientado a medir habilidades cognitivas y rasgos básicos de personalidad acordes al perfil psicológico requerido para el postulante a la EESTP PNP; comprenderá las áreas psicológicas acordes para el desempeño policial como es la personalidad e interés vocacional (actitudes y habilidades) que respondan al perfil del policía.
- Esta evaluación será cualitativa: APTO o INAPTO, es de carácter eliminatorio, reservado e inimpugnable y en ningún caso procede recurso administrativo contra el resultado ni reconsideración.

El segundo examen fue:
EXAMEN DE APTITUD ACADÉMICA del 28 de diciembre del 2015
- Tiene por objeto determinar si el postulante posee condiciones intelectuales para la formación policial y su posterior desempeño en la función.
- Las pruebas a aplicarse comprenden evaluaciones de:
 Aptitudes intelectuales, que miden el razonamiento lógico, verbal, matemático y el razonamiento  crítico del postulante, así como las competencias actitudinales.
 Destrezas y habilidades para el aprendizaje sistemático, que mide la reflexión, análisis, comparación, síntesis, raciocinio, resolución de problemas y toma de decisiones.
- Este examen es de carácter eliminatorio e inimpugnable y en ningún caso procede recurso administrativo contra el resultado ni reconsideración, sólo continuarán en el Proceso de Admisión aquellos postulantes que obtengan la nota mínima aprobatoria de ONCE (11.00) o mayor a ONCE (11).

El tercer examen fue:
EXAMEN DE CONOCIMIENTOS del 29 de diciembre del 2015
Tiene por objeto determinar si el postulante posee los conocimientos básicos que son requeridos para iniciar con éxito sus estudios profesionales en la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional.
Comprende las siguientes asignaturas:
- Matemáticas (Aritmética, Álgebra, Geometría y Trigonometría).
- Lenguaje y Literatura.
- Historia del Perú en el Proceso Americano y Mundial.
- Geografía del Perú y del Mundo.
- Educación Cívica, Constitución Política del Perú y Derechos Humanos.
- Psicología y Lógica.

La calificación es vigesimal y la nota mínima aprobatoria es de ONCE (11.00) o mayor a ONCE (11) y tiene carácter eliminatorio, definitivo e inimpugnable y en ningún caso procederá los recursos administrativos contra el resultado de este examen.

Resultados Finales CUADRO DE MÉRITO
Es el documento oficial donde se registra el promedio final de las notas obtenidas por los postulantes, en orden de mayor a menor puntaje.
Los Coeficientes asignados a los diferentes exámenes es el siguiente:
Modalidad Regular: Coeficiente
- Aptitud Física 2.0
- Entrevista Personal 2.0
- Aptitud Académica 3.0
- Conocimientos 3.0

La PUBLICACIÓN DEL CUADRO DE MERITO FINAL se realiza este domingo 29 de diciembre en la pagina de la PNP o de la institucion educativa encargada de realizar estos examenes.

Resultados del examen de admisión de la ETS-PNP 2015-2 del 227, 28 y 29 2015- Cuadro de Merito - ESAN
Viewing all 990 articles
Browse latest View live