Quantcast
Channel: Resultados Examen de Admision
Viewing all 990 articles
Browse latest View live

Resultados USMP 2017-1 Primera Alternativa 25 de setiembre 2016 | Universidad San Martín de Porres

$
0
0

Lista de Ingresantes Universidad San Martín de Porres Examen de Admisión Primera Alternativa Escolares 5to.

Este concurso Ordinario de Admisión esta dirigido a Egresados del nivel de educación secundaria o su equivalente en el extranjero.
Tipo de examen

Examen de admisión UMSP Primera ALternativa Escolares 5to:
COLEGIOS ESCOLARIZADOS
Primera Alternativa es una modalidad de ingreso para estudiantes que se encuentren cursando el quinto año de educación secundaria en un colegio escolarizado.


¿CÓMO ES LA PRUEBA?
La Evaluación que se desarrollará es un Examen Especial.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS?

Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI). Para el caso de postulante extranjero, copia simple del carnet de extranjería o pasaporte. Para ambos casos al momento de su inscripción debe presentar el original.
Constancia de estar cursando el quinto año de educación secundaria.
CRONOGRAMA DE ADMISIÓN

Sede Lima:

01 de agosto de 2016 || INICIO DE INSCRIPCIONES
23 de setiembre de 2016 || CIERRE DE INSCRIPCIONES
25 de setiembre de 2016 || FECHA DE EVALUACIÓN

MODALIDAD PRIMERA ALTERNATIVA- SEDE LIMA
PROCESO DE ADMISION 2017-I
CUADRO DE VACANTES POR ESPECIALIDAD


01 Administración 50
26 Administración de Negocios Internacionales 80
27 Arquitectura 50
08 Ciencias de la Comunicación 120
03 Contabilidad y Finanzas 100
33 Ciencias Aeronáuticas 50
04 Derecho 150
05 Economía 35
15 Enfermería (Lima) 10
16 Ingeniería Civil 50
18 Ingeniería de Computación y Sistemas 50
20 Ingeniería Industrial 50
31 Marketing 20
17 Medicina Humana 20
14 Obstetricia 20
19 Odontología 90
09 Psicología 80
28 Gestión de Recursos Humanos 15
13 Turismo y Hotelería 80


Oficina de Admisión!
Sede Lima: Av. Bolívar Nº 937 Pueblo Libre. Teléfono: 461-0183
Conoce todas las sedes de la USMP

Los resultados del examen de Admisión 1ra Alternativa USMP 2017-1 Lima del domingo 25 de setiembre del 2016, Puntajes, Ingresantes  podras verlo en la pagina oficial de la casa superior, una vez que la misma lo publique.

Aqui encontraras los Resultados del examen de Admision Primera Alternativa- Lima 2017-1 USMP de la Universidad San Martín de Porres del domingo 25 de setiembre del 2016, aqui ingresaras a la Página de Admisión de la USMP en donde podras ver tus Resultados con una fácil Navegación!!

Mas Informe
Dirección:
Av. Bolívar 937 - Pueblo Libre,
Teléfono: 461-6771 / 461-0183 463-7195 / 460-2366
Horario de atención:
Lunes a Viernes
de 8:00 a.m. a 6:45 p.m.
Sábado
de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
e-mail: admision@usmp.pe

Resultado USB 2016-2 Examen de Admisión 25 de setiembre 2016 | Universidad Peruana Simón Bolívar

$
0
0
La Universidad Peruana Simón Bolívar llevo a cabo este domingo el examen de admisión ordinario en donde participaron cientos de postulantes que buscan obtener una de las vacantes que ofrece esta casa superior de estios
Examen de Admisión 25 de septiembre 2016. USB 2016-II
Empieza a construir tu futuro, en el cuarto domingo de Setiembre la Universidad Peruana Simón Bolívar realizo un examen de admisión ordinario.
La USB Forma profesionales, emprendedores y líderes, a través de la investigación, propuestas innovadoras, valores éticos, excelencia académica, con amplio sentido humanista y responsabilidad social, insertados en el mercado y comprometidos con una gestión empresarial de calidad, al servicio de la sociedad peruana.

La Universidad ofrece las siguientes carreras:
Ciencias de La Comunicación y Publicidad
Administración Hotelera y Ecoturismo
Contabilidad y Auditoria
Ingeniería Comercial
Ingeniería de Sistemas

Mas Informes
Oficinas de Admisión: Av. Brasil 1228, Pueblo Libre - Telf: 331-0002 / 743 - 7901

Para ver los resultados del examen de Admisión 2016-II USB de la Universidad Peruana Simón Bolívar del 25 de septiembre 2016, Puntajes, Ingresantes aqui te facilitamos la información de en donde se publicaron los resultados, siendo estos los resultados oficiales expedido por la Casa Superior de estudios.

Resultados del examen de Admisión 2016-II USB de la Universidad Peruana Simón Bolívar del 25 de septiembre 2016, o visita la pagina oficial de la institucion.

No te olvides de ingresar tu código de postulante, los seis dígitos completos o tus apellidos para poder buscar tu resultado del Examen de Admision 2016-II del domingo 25 de setiembre del 2015.

Resultados Pre-Lima Examen Parcial 2016-II 1 de Octubre 2016 | Centro de Estudios Preuniversitarios (CPU) de la Universidad de Lima

$
0
0
Perú, Lima. 1/10/2016
Este 1 de octubre del 2016, la Pre Lima llevo a cabo el primer examen parcial del ciclo 2016-II y aqui   incluimos la información  que  necesitas.
Examen Parcial Pre Lima 2016-2 del Centro Pre Universitario (CPU) de la Universidad de Lima.
El Centro de Estudios Preuniversitarios (CPU) de la Universidad de Lima ofrece a sus estudiantes una sólida formación académica que les permitirá afrontar con éxito las exigencias de la vida universitaria.
Cabe recordar que los alumnos que aprueben las dos áreas comprendidas en el plan de estudios quedarán exonerados de rendir el examen de admisión a la Universidad de Lima.
Este examen corresponde al Ciclo 2 (ciclo durante los meses de agosto- noviembre ), destinado para estudiantes de quinto año de secundaria y para aquellos que hayan finalizado sus estudios de secundaria.
Las practicas y exámenes se encuentran fijados para:
INICIO DE CLASES 22 de agosto de 2016
PRIMERA PRÁCTICA 10 de septiembre de 2016
EXAMEN PARCIAL 1 de octubre de 2016
SEGUNDA PRÁCTICA 22 de octubre de 2016
EXAMEN FINAL 12 de noviembre de 2016

Plan de estudios
Área de Ciencias
Matemática I
Matemática II
Razonamiento Matemático

Área de Letras
Lectura y Redacción
Procesos Históricos
Psicología y Desarrollo

Evaluación
El sistema de evaluación es permanente. Comprende un examen parcial y un examen final, que son aplicados a la mitad y al final del ciclo de estudios respectivamente, y una nota de tarea académica, que es producto de la evaluación a lo largo de todo el período académico.

Consulta de notas y asistencia
Las consultas sobre las notas y asistencia podrán efectuarse por medio de Mi Ulima (Portal Universitario) con el usuario y la contraseña del alumno.


Te recordamos que que la Universidad de Lima, también te brinda ORIENTACIÓN TELEFÓNICA llamando a la Central Telefónica: 437-6767.

Resultados del Examen Parcial Pre Lima 2016-2 de la Universidad de Lima del Sabado 1 de octubre 2016, .

Para los Resultados Examen Parcial Pre Lima 2016-2 del Centro Pre Universitario Universidad de Lima del 1 de octubre 2016 o cualquier otra información visita la pagina de la institución Universidad de Lima .

Dale me gusta a esta noticia y comparte en tu facebook

CONAMAT Examen Eliminatorias Provincias Arequipa, Chiclayo, Huancayo y Puno 01 de Octubre 2016

$
0
0
Examen CONAMAT 19 Eliminatorias Provincias Arequipa, Chiclayo, Huancayo y Puno.
Este Sábado 01de octubre, mas de trece mil alumnos de nivel primario y secundario estuvieron presentes para el Examen CONAMAT Etapa Eliminatorias Provincias; que se realizo este sabado en dos turnos siendo el primer examen para Nivel Secundaria que arranco a las 9:00am, mientras que el segundo turno fue del Nivel Primaria que inico a las 12:00hs y tuvieron una duracion de 70 minutos.
El Examen de la Etapa Eliminatoria de Lima sera el 23 de octubre.
Este sábado 1 de octubre, el Concurso Nacional de Matemáticas (CONAMAT), comenzo su etapa eliminatoria en las sedes de Puno, Arequipa, Huancayo y Chiclayo, donde más de trece mil estudiantes de diversas escuelas pusieron a prueba sus conocimientos para pasar a la gran final que se desarrollará el 12 de noviembre en Lima.

El 23 de octubre será el turno de los participantes de Huánuco, Cusco, Huacho, y de las sedes limeñas de los distritos de Villa el Salvador, Los Olivos, Ate, Breña, San Juan de Lurigancho, y Lima Cercado.


En Conamat participan estudiantes desde tercer grado de primaria hasta quinto grado de secundaria, tanto de instituciones educativas públicas como privadas. La participación también puede ser como delegación de un colegio o de manera independiente.

Cada pregunta correctamente respondida valdrá 10 puntos, mientras que cada respuesta incorrecta restará 0.5 puntos. Las respuestas se colocarán en una ficha óptica. Los 6 mejores alumnos de cada grado escolar y modalidad (colegio público o privado) de cada sede, clasificarán a la final de noviembre. Los resultados serán publicados el lunes 3 de octubre en www.conamat.edu.pe.

El Concurso Nacional de Matemática - Conamat es un evento anual, organizado por la UCH, que busca fomentar la enseñanza y el aprendizaje de la matemática mediante la promoción de la competencia sana, generando espacios de discusión y planteando propuestas educativas. Además, tiene como objetivo afianzar los lazos de amistad, cooperación y solidaridad entre los profesores y los padres de familia de los diferentes colegios a nivel nacional.

Este certamen tiene como antecedente el Concurso Metropolitano de Matemática, realizado por las academias Aduni y César Vallejo que se inició en 1981. Contó con la participación de estudiantes de quinto año de secundaria. El primer Conamat congregó a 552 colegios estatales y particulares de Lima. En el 2001, el concurso se descentralizó a todo el país. Para mayor información llamar a los números 552-3380, 989-300-207 y 987-559-578 o al correo conamat@uch.edu.pe.

El 18º CONAMAT forma parte del programa anual de actividades académico-culturales de la UCH, en el que concursan alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º grado de primaria y del 1º, 2º, 3º, 4º y 5º grado de secundaria, procedentes de las instituciones educativas de gestión pública y privada.


Cabe recordar que clasificarán a la Final del Conamat (12de noviembre) los estudiantes que hayan ocupado los cinco primeros puestos en el cuadro de mérito por cada nivel y modalidad. Los resultados seran publicados desde este 03 de octubre en la página web de CONAMAT

Publicación de resultados
Para las sedes de provincia, la calificación de las tarjetas ópticas se realizará el día lunes 03 de octubre, y la publicación de resultados a las 17 horas del mismo día

Los resultados de la Etapa Eliminatorias CONAMAT 2016 del 01 de octubre del 2016 Primaria y Secundaria Provincias podrás consultarlo en la web siguiendo RESULTADOS 19 CONAMAT 2016 Eliminatorias Provincias Arequipa, Chiclayo, Huancayo y Puno
.
Alumnos Clasificados para la FINAL de CONAMAT 19.
Los alumnos clasificados para la final serán aquellos que se ubiquen entre los 06 primeros lugares en su respectivo grado escolar y modalidad de I. E. (Gestión Pública y Privada) en cada sede de Lima y provincias.
En caso de empate en los puestos de mérito (del primero al quinto) se tomarán en cuenta los tiempos de entrega de las tarjetas de respuestas. Si hay uno o más empates en el sexto puesto, todos los que ocupen dicha ubicación serán admitidos a la etapa final.
En la publicación de resultados se indicará a los admitidos a la Etapa Final con la palabra clasificó

Mas informes
www.uch.edu.pe

Resultados 19 CONAMAT Etapa Eliminatorias Provincias 01 de Octubre 2016 | Concurso Nacional de Matemática

$
0
0

Resultados Eliminatorias CONAMAT Provincias  Arequipa, Chiclayo, Huancayo y Puno
Desde muy tempranas horas del Sábado 01 de octubre, miles de alumnos de nivel primario y secundario estuvieron a la espera del Examen 19 CONAMAT Etapa Eliminatorias Provincias; que se realizo en dos turnos siendo el primer examen para Nivel Secundaria que arrancara a las 9:00am, mientras que el segundo turno sera del Nivel Primaria que iniciara a las 12:00hs y tendra una duracion de 70 minutos.

CONAMAT Sedes de Provincias Examen Etapa Eliminatoria Sábado 01 de octubre del 2016.
Nivel Secundario.
Horario de Ingreso: 7:45 a.m a 8:45.
Inicio de Examen: 9:00 am.
Duración del examen 70 minutos

Nivel Primaria
Horario de Ingreso: 11:00 a.m a 11:45.
Inicio de Examen: 12:00 pm.
Duración del examen 70 minutos

Con la participación de miles de estudiantes que se dieron cita en las sedes de Arequipa, Chiclayo, Huancayo y Puno  rindieron primaria y secundaria de la Etapa Eliminatoria del 19° Concurso Nacional de Matemática (Conamat), evento organizado por la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH).


En esta primera fecha, en donde rindieron los alumnos de Provincias de  Arequipa, Chiclayo, Huancayo y Puno quienes buscan un lugar en el examen final de su Nivel, el cual se realizara el 12 de noviembre en las instalaciones de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH).

Cabe recordar que clasificarán a la Final del 19 Conamat (12 de noviembre) los estudiantes que hayan ocupado los cinco primeros puestos en el cuadro de mérito por cada nivel y modalidad. Los resultados seran publicados desde este 03 de octubre en la página web de CONAMAT

Los resultados de la Etapa Eliminatorias CONAMAT 2016 del 01 de octubre del 2016 Primaria y Secundaria podrás consultarlo en la web siguiendo RESULTADOS CONAMAT 2016 Eliminatorias Provincias  Arequipa, Chiclayo, Huancayo y Puno a partir  del 3 de octubre a las 17:00hs momento que  se publicara la lista de clasificados  a la final.



Mas informes
www.uch.edu.pe

3er Examen CEPREVI 2016A 1 de octubre 2016 | Universidad Nacional Federico Villarreal

$
0
0
CEPREVI  Tercer examen ciclo 2016-A Federico Villarreal 1 de octubre 2016.
Calendario Académico
Este Domingo 1 de octubre 2016 se llevara a cabo  el Tercer EXAMEN DE ADMISIÓN CICLO 2016-A CEPREVI UNFV de la Universidad Nacional Federico Villarreal en donde los postulantes a la Universidad están con la expectativa de alcanzar una vacante en esta casa superior de estudios.

La evaluación de los alumnos del CEPREVI se realiza en forma permanente durante el ciclo de preparación: Tres exámenes parciales y un examen final, el sistema de evaluación es similar al examen de admisión. En cada ciclo académico se programan quince asignaturas de todas las áreas de estudio, son generales para todos los alumnos, no habiendo ponderación por curso o especialidad.

Ciencias Letras
1 Algebra 9 Geografía
2 Aritmética 10 Historia del Perú
3 Biología 11 Historia Universal
4 Física 12 Lenguaje
5 Geometría 13 Literatura
6 Química 14 Psicología
7 Razonamiento Matemático
15 Razonamiento Verbal
8 Trigonometría

El Centro de Estudios Preuniversitario Villarreal CEPREVI, de la Universidad Nacional Federico Villarreal tiene el compromiso de dar a los jóvenes estudiantes una adecuada preparación, por ello busca brindar un servicio de calidad con calidez, dinamismo y responsabilidad social; a fin de que los mejores alumnos de cada especialidad, alcancen una vacante en estricto orden de mérito, según las vacantes ofrecidas por ciclo de estudios. Los que no alcancen vacante de ingreso, quedan entrenados para el próximo proceso de admisión.

En la tarde de este domingo, se darán a conocer los resultados del examen a traves de la pagina oficial.

Ver Resultados del 3er Examen de Admisión 2016-A CEPREVI UNFV del Domingo 1 de octubre 2016 Universidad Nacional Federico Villarreal, Ingresantes y Puntajes.
PROGRAMACIÓN DE UNIDADES CICLO 2016-A

I UNIDAD DEL 16 AL 20 DE MAYO
II UNIDAD DEL 23 AL 27 DE MAYO
III UNIDAD DEL 30 DE MAYO AL 03 DE JUNIO
IV UNIDAD DEL 06 AL 10 DE JUNIO
V UNIDAD DEL 13 AL 17 DE JUNIO
VI UNIDAD DEL 20 AL 24 DE JUNIO
VII UNIDAD DEL 27 DE JUNIO AL 01 DE JULIO
VIII UNIDAD DEL 04 AL 08 DE JULIO
IX UNIDAD DEL 05 AL 09 DE SETIEMBRE
X UNIDAD DEL 12 AL 16 DE SETIEMBRE
XI UNIDAD DEL 19 AL 23 DE SETIEMBRE
XII UNIDAD DEL 26 AL 30 DE SETIEMBRE
XIII UNIDAD DEL 03 AL 07 DE OCTUBRE
XIV UNIDAD DEL 10 AL 14 DE OCTUBRE
XV UNIDAD DEL 17 AL 21 DE OCTUBRE
XVI UNIDAD DEL 24 AL 28 DE OCTUBRE


EVALUACIONES CICLO 2016-A

1er. Examen 12 de Junio 1 - 2 - 3 - 4
2do. Examen 11 de Setiembre 5 - 6 - 7 - 8
3er. Examen 02 de Octubre 9 - 10 - 11 - 12
4to. Examen 30 de Octubre TODAS LAS UNIDADES


Resultados del 3er Examen de Admision CEPREVI UNFV 2016A del Domingo 1 de octubre 2016 Universidad Nacional Federico Villarreal

Dale me gusta a esta noticia y comparte en tu facebook

Concursos de Acceso a Cargos Directivos de IE y Especialistas en Educación / Prueba Única Nacional | Cronograma

$
0
0
El Concursos de Acceso a Cargos Directivos de IE y Especialistas en Educación inicio  este 2 de octubre  del 2016 su etapa  centralizada con la Prueba Unica Nacional  el cual tendra su resultado premilinar el 11 de octubre y aqui  te facilitamos  el cronograma  completo publicado por la MINEDU.


Cronograma Concursos de Acceso a Cargos Directivos de IE y Especialistas en Educación General.

Inicio
Fin
Actividad
4/7/2016
18/7/2016*
Inscripción única de postulantes.
1/8/2016
12/8/2016
Designación de Coordinadores de UGEL y de DRE.
15/8/2016
26/8/2016
Conformación de los Comités de Vigilancia.
1/9/2016
1/9/2016
Publicación de plazas en concurso.
19/9/2016
19/9/2016
Publicación de centros de evaluación para rendir la Prueba Única Nacional.
19/9/2016
5/10/2016
Selección por parte de los postulantes, a través del portal institucional del Minedu, de la región y cargo(s) en los que desea ejercer funciones.

Cronograma Concursos de Acceso a Cargos Directivos de IE y Especialistas en Educación - Etapa Nacional.

Inicio
Fin
Actividad
2/10/2016
2/10/2016
Aplicación de la Prueba Única Nacional.
11/10/2016
11/10/2016
Presentación de resultados preliminares de la Prueba Única Nacional.
12/10/2016
14/10/2016
Presentación de reclamos sobre el puntaje obtenido en la Prueba Única Nacional, en el formato publicado en la web del Minedu.
17/10/2016
28/10/2016
Resolución de los reclamos sobre el puntaje obtenido en la Prueba Única Nacional.
31/10/2016
31/10/2016
Publicación de resultados finales de la Prueba Única Nacional.

Cronograma  Etapa Descentralizada.

Inicio
Fin
Actividad
3/10/2016
14/10/2016
Conformación de los Comités de Evaluación.
2/11/2016
9/11/2016
Presentación, ante los Comités de Evaluación, de la documentación que acredita el cumplimiento de requisitos, la trayectoria profesional y, de ser el caso, el derecho a recibir las bonificaciones de Ley, previstas en la norma técnica de los concursos.
2/11/2016
7/12/2016
Verificación del cumplimiento de requisitos y, de ser el caso, del derecho a recibir las bonificaciones de Ley; así como, aplicación de los instrumentos e ingreso de resultados de la etapa descentralizada en el aplicativo proporcionado por el Minedu, a cargo de los comités de evaluación.
9/12/2016
9/12/2016
Presentación de resultados preliminares de la acreditación de requisitos, otorgamiento de bonificaciones y resultados de la etapa descentralizada, a cargo del Minedu.**
12/12/2016
14/12/2016
Presentación de reclamos, ante los Comités de Evaluación, sobre los resultados preliminares de la etapa descentralizada.
12/12/2016
20/12/2016
Resolución de reclamos de la etapa descentralizada, a cargo de los Comités de Evaluación.
27/12/2016
27/12/2016
Publicación de la relación de ganadores del Concurso de Acceso a Cargos de Especialista en Educación de UGEL y DRE y de los cuadros de mérito del Concurso de Acceso a Cargos Directivos de II.EE.
3/1/2017
5/1/2017
Acto público de selección y adjudicación de plazas de directivos de II.EE.
3/1/2017
6/1/2017
Ingreso de plazas adjudicadas en el aplicativo proporcionado por el Minedu, a cargo de los Comités de Evaluación.
9/1/2017
9/1/2017
Publicación de resultados definitivos de los concursos, a cargo del Minedu.**
10/1/2017
17/1/2017
Emisión de resoluciones de designación a ganadores de los concursos.

Cronograma Concursos de Acceso a Cargos Directivos de IE y Especialistas en Educación - Etapa Excepcional.


Inicio
Fin
Actividad
20/1/2017
20/1/2017
Publicación de plazas vacantes.
24/1/2017
25/1/2017
Acto público de selección de plazas vacantes, a cargo de los Comités de Evaluación.
24/1/2017
26/1/2017
Ingreso de plazas adjudicadas en la etapa excepcional, en el aplicativo proporcionado por el Minedu, a cargo de los Comités de Evaluación.
27/1/2017
27/1/2017
Publicación de resultados de la etapa excepcional, a cargo del Minedu.**
27/1/2017
31/1/2017
Emisión de resoluciones de designación a ganadores de la etapa excepcional.

MINEDU Prueba Única Nacional 02 de Octubre 2016 Concursos de Acceso a Cargos Directivos de IE y Especialistas en Educación

$
0
0

Concursos de Acceso a Cargos Directivos de IE y Especialistas en Educación

Este domingo 02 de octubre del 2016 se llevo a cabo la Prueba Única nacional el cual forma parte de la etapa nacional del Acceso a Cargos Directivos de IE y Especialistas en Educación de la MINEDU.

La prueba Unica Nacional Es la evaluación aplicada en la etapa nacional de los concursos, está compuesta por tres subpruebas: comprensión lectora, conocimientos de gestión y conocimientos pedagógicos.

La evaluación se desarrolla en dos etapas:

Etapa nacional

Durante esta etapa, se aplica la Prueba Única Nacional, la cual es clasificatoria para continuar en el proceso de evaluación. La aplicación de esta prueba se llevo a cabo el domingo 02 de octtubre de 2016 en los centros de evaluación dispuestos en todas las regiones del país.

La prueba tuvo un tiempo de duración de 4 horas con 30 minutos y evalúa los siguientes aspectos:

La comprensión de las características de los estudiantes y del desarrollo de procesos formativos y pedagógicos desde los enfoques y principios señalados en los documentos curriculares vigentes y en las teorías contemporáneas de desarrollo y educación.
Los conocimientos de la didáctica específica de la especialidad o área, necesarios para conducir procesos de aprendizaje de acuerdo a la secuencia típica de desarrollo de las capacidades y nociones involucradas, atendiendo de manera pertinente las dificultades de los estudiantes y asumiendo estrategias eficaces frente a errores típicos en la construcción de los aprendizajes.
El conocimiento de la disciplina o especialidad que se enseña; así como el uso de dicho conocimiento para dar soluciones a situaciones problemáticas puestas en contexto educativo.


La etapa descentralizada se aplica solo a aquellos postulantes que superaron el puntaje mínimo requerido en la Prueba Única Nacional.

En esta etapa se verifica el cumplimiento de requisitos y se evalúa la trayectoria profesional del postulante.


Puntaje final del concurso

El puntaje final para establecer el orden de mérito del concurso se obtiene sumando los resultados de la Prueba Única Nacional y el puntaje de la trayectoria profesional.

PLAZAS O VACANTES QUE OFRECE:
13.166 plazas de directivos de escuelas públicas y 1.946 plazas de especialistas de educación en UGEL y DRE. Rindieron el examen en 45 centros de evaluación debidamente acondicionados en todas las regiones.

Las Regiones con vacantes son
Resultados Concurso de Ascenso a la Segunda Escala Magisterial Etapa nacional Prueba Unica del 2 de octubre del 2016 Lima Metropolitana, Puno, Cajamarca, Junín Arequipa Piura La Libertad, Lambayeque , Cusco , Áncash , Ica , Huánuco, Ayacucho Lima Provincias , Loreto , Apurímac , Huancavelica , Amazonas, Madre de Dios , Moquegua , Pasco , San Martín , Tacna , Tumbes y Ucayali .


Resultados:
Publicación de resultados Preliminares de la Prueba Única Nacional. 11/10/2016

Resultado prueba Única Nacional de los Concursos de Acceso a Cargos Directivos de Instituciones Educativas (IE) y de Especialistas en Educación de Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) y Direcciones Regionales de Educación (DRE),

$
0
0
MINEDU - PERU A primera Horas de la mañana de este dia más de 20 mil profesores fueron los evaluados para acceder a cargos directivos

Un total de 20 849 profesores rindieron, este domingo 2 de octubre, la prueba de los Concursos de Acceso a Cargos Directivos de Instituciones Educativas (IE) y de Especialistas en Educación de Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) y Direcciones Regionales de Educación (DRE), quienes se encuentran a la expectativa de los resultados que seran publicados el 11 de octubre a fin de conocer quienes son los profesores que alcanzaron un puesto para la siguiente etapa (etapa descentralizada)

“Con una asistencia del 86% de los postulantes inscritos a nivel nacional, y sin contratiempos, se llevó a cabo la evaluación”, señaló Jorge Arrunátegui Gadea, Viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación (Minedu).

La autoridad explicó que en esta oportunidad, el Minedu ha puesto en concurso 13 166 plazas para el cargo de Directivo de IE y 1 946 plazas para el cargo de Especialistas de Educación en UGEL y DRE.

De acuerdo al cronograma de los concursos, los resultados de esta prueba se darán a conocer el 11 de octubre 2016 en la pagina de la Minedu. Los profesores que superen los puntajes mínimos establecidos en la prueba estarán habilitados para participar en la etapa descentralizada, la que se desarrollará del 2 al 9 de noviembre.

La relación de ganadores de los concursos se publicará el 27 de diciembre del presente.

Los profesores que ganen una plaza de especialista en educación recibirán asignaciones mensuales adicionales de S/.1500 y quienes accedan a una plaza directiva en institución educativa de S/.800 (doble turno), S/. 600 (un turno) y S/. 400 (subdirector).

Resultado a ser publicado el 11 de  octubre del 2016

Fuente: Minedu.gob.pe

Resultados Tercer Examen CEPREVI Ciclo 2016A 2 de octubre 2016

$
0
0
RESULTADOS CEPREVI  Tercer examen ciclo 2016-A Federico Villarreal 2 de octubre 2016.
Calendario Académico el Examen final  se llevara a cabo el 30 de octubre del 2016.
Este Domingo 2 de octubre 2016 se llevo a cabo  el Tercer EXAMEN DE ADMISIÓN CICLO 2016-A CEPREVI UNFV de la Universidad Nacional Federico Villarreal en donde los postulantes a la Universidad están con la expectativa de alcanzar una vacante en esta casa superior de estudios.

La evaluación de los alumnos del CEPREVI se realiza en forma permanente durante el ciclo de preparación: Tres exámenes parciales y un examen final, el sistema de evaluación es similar al examen de admisión. En cada ciclo académico se programan quince asignaturas de todas las áreas de estudio, son generales para todos los alumnos, no habiendo ponderación por curso o especialidad.

Ciencias Letras
1 Algebra 9 Geografía
2 Aritmética 10 Historia del Perú
3 Biología 11 Historia Universal
4 Física 12 Lenguaje
5 Geometría 13 Literatura
6 Química 14 Psicología
7 Razonamiento Matemático
15 Razonamiento Verbal
8 Trigonometría

El Centro de Estudios Preuniversitario Villarreal CEPREVI, de la Universidad Nacional Federico Villarreal tiene el compromiso de dar a los jóvenes estudiantes una adecuada preparación, por ello busca brindar un servicio de calidad con calidez, dinamismo y responsabilidad social; a fin de que los mejores alumnos de cada especialidad, alcancen una vacante en estricto orden de mérito, según las vacantes ofrecidas por ciclo de estudios. Los que no alcancen vacante de ingreso, quedan entrenados para el próximo proceso de admisión.

En la tarde de este domingo, se darán a conocer los resultados del examen a traves de la pagina oficial.

Ver Resultados del 3er Examen de Admisión 2016-A CEPREVI UNFV del Domingo 2 de octubre 2016 Universidad Nacional Federico Villarreal, Ingresantes y Puntajes.
PROGRAMACIÓN DE UNIDADES CICLO 2016-A

I UNIDAD DEL 16 AL 20 DE MAYO
II UNIDAD DEL 23 AL 27 DE MAYO
III UNIDAD DEL 30 DE MAYO AL 03 DE JUNIO
IV UNIDAD DEL 06 AL 10 DE JUNIO
V UNIDAD DEL 13 AL 17 DE JUNIO
VI UNIDAD DEL 20 AL 24 DE JUNIO
VII UNIDAD DEL 27 DE JUNIO AL 01 DE JULIO
VIII UNIDAD DEL 04 AL 08 DE JULIO
IX UNIDAD DEL 05 AL 09 DE SETIEMBRE
X UNIDAD DEL 12 AL 16 DE SETIEMBRE
XI UNIDAD DEL 19 AL 23 DE SETIEMBRE
XII UNIDAD DEL 26 AL 30 DE SETIEMBRE
XIII UNIDAD DEL 03 AL 07 DE OCTUBRE
XIV UNIDAD DEL 10 AL 14 DE OCTUBRE
XV UNIDAD DEL 17 AL 21 DE OCTUBRE
XVI UNIDAD DEL 24 AL 28 DE OCTUBRE


EVALUACIONES CICLO 2016-A

1er. Examen 12 de Junio 1 - 2 - 3 - 4
2do. Examen 11 de Setiembre 5 - 6 - 7 - 8
3er. Examen 02 de Octubre 9 - 10 - 11 - 12
4to. Examen 30 de Octubre TODAS LAS UNIDADES


Resultados del 3er Examen de Admision CEPREVI UNFV 2016A del Domingo 1 de octubre 2016 Universidad Nacional Federico Villarreal

Dale me gusta a esta noticia y comparte en tu facebook

MINEDU: Resultados Prueba Única Nacional para Directivos se publicará el Martes 11 de Octubre 2016

$
0
0
Este  domingo 2 de octubre del 2016  la MINEDU en 45 centros  de evaluación se realizo  el examen que duro mas  de cuatro horas  el cual es la Prueba Unica Nacional  que  tuvo mayor número de postulantes a cargos del sector educación son docentes de Lima, Puno y Cajamarca

Este domingo rindieron Prueba Única Nacional más de 24.200 maestros de todas las regiones del país


Lima Metropolitana, Puno, Cajamarca y Junín son las regiones con más docentes postulantes a los concursos de acceso a cargos directivos en colegios públicos y de especialistas en educación de unidades de gestión educativa local (UGEL) y direcciones regionales de educación (DRE), cuya Prueba Única Nacional fue este domingo 2 de octubre.

En total se han inscrito ante el Ministerio de Educación (MINEDU) 24.280 postulantes, de los cuales 4.696 son de Lima Metropolitana, 1.781 de Puno, 1.637 de Cajamarca y 1.505 de Junín.

Les siguen Arequipa (1 441), Piura (1.409), La Libertad (1.256), Lambayeque (1.166), Cusco (1.195), Áncash (1.179), Ica (794), Huánuco (786), Ayacucho (709). Igualmente, Lima Provincias (657), Loreto (631), Apurímac (508), Huancavelica (372), Amazonas (332), Madre de Dios (90), Moquegua (236), Pasco (251), San Martín (617), Tacna (388), Tumbes (288) y Ucayali (355).

Todos ellos postularon a una de las 13.166 plazas de directivos de escuelas públicas y 1.946 plazas de especialistas de educación en UGEL y DRE. Rindieron el examen en 45 centros de evaluación debidamente acondicionados en todas las regiones.

En Lima Metropolitana los centros de evaluación  fueron los colegios Carlos Wiesse de Comas, María Parado de Bellido del Rímac, Hipólito Unanue del Cercado de Lima, Teresa Gonzáles de Fanning en Jesús María y el colegio Isabel La Católica de La Victoria.

En todos los centros del país estuvo prohibido ingresar con cualquier tipo de accesorio como carteras, maletines, aparatos electrónicos, teléfonos celulares u otros.

Todos los materiales necesarios para desarrollar la prueba fueron proporcionados en cada centro de evaluación por las autoridades encargadas. El ingreso a los locales de evaluación será desde las 07:00 hasta las 08:00 horas. Los postulantes debieron presentarse portando su Documento Único de Identidad.

Los docentes que estuvieron registrados a partir de la tercera escala magisterial pueden postular a los cargos de especialistas en educación de UGEL y DRE. Y los que estuvieron ubicados a partir de la cuarta escala, pueden concursar por los cargos de director o subdirector de instituciones educativas públicas.

Para mayor información, pueden visitar el enlace virtual www.evaluaciondocente.perueduca.pe/.

Resultados UNDAC Examen de Admisión Ordinario 2017-I del 2 de octubre 2016

$
0
0

Peru Domingo 02 de octubre del 2016
Esta mañana La Universidad Nacional Daniel Alcides Carrion tomó el examen de admisión Ordinario  2017-1 , en donde cientos de estudiantes postulantes buscan el ansiado y soñado ingreso a esta importante casa superior de estudios, acaso la más importante de esta parte del territorio peruano.
Esta Casa Superior  de Estudios ofrece 415 vacantes distribuidas  en 11 facultades  y 27 carreras profesionales

                                     VACANTES ADMISION ORDINARIO I 2017
FACULTADES
ESCUELA
ORDINARIO  I - 2017

 CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
EDUCACION INICIAL
10

EDUCACION PRIMARIA (PASCO)
10

EDUCACION PRIMARIA (YANAHUANCA)
10

EDUCACION PRIMARIA (VILLA RICA)
-

EDUCACION PRIMARIA (OXAPAMPA)
10

COMUNICACIÓN Y LITERATURA (PASCO)
10

HISTORIA CIENCIAS SOCIALES Y TURISMO (PASCO)
10

MATEMATICA - FÍSICA (PASCO)
10

BIOLOGÍA Y QUÍMICA (PASCO)
10

CIENCIAS SOCIALES, FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA EDUCATIVA (PASCO)
10

LENGUAS EXTRANJERAS  INGLÉS  -  FRANCÉS (PASCO)
10

TECNOLOGÍA, INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES (PASCO)
10

TECNOLOGÍA, INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES (YANAHUANCA)
10

SUB TOTAL
120

 INGENIERÍA
INGENIERÍA METALÚRGICA (PASCO)
10

INGENIERÍA GEOLÓGICA (PASCO)
10

INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN (PASCO)
08

INGENIERÍA AMBIENTAL (PASCO)
06

INGENIERÍA AMBIENTAL (OXAPAMPA)
05

INGENIERÍA CIVIL (PASCO)
03

SUB TOTAL
42

 SALUD
ENFERMERÍA (PASCO)
12

OBSTETRICIA (PASCO)
10

ENFERMERÍA (TARMA)
10

OBSTETRICIA (TARMA)
08

SUB TOTAL
40

CIENCIAS ECONÓMICAS Y CONTABLES
ECONOMÍA  (PASCO)
25

CONTABILIDAD  (PASCO)
10

CONTABILIDAD  (VILLA RICA)
05

SUB TOTAL
40

 CIENCIAS AGROPECUARIAS
AGRONOMÍA  (PASCO)
20

AGRONOMÍA  (YANAHUANCA)
10

AGRONOMÍA  (LA MERCED)
14

AGRONOMÍA  (OXAPAMPA)
06

AGRONOMIA (PAUCARTAMBO)
10

ZOOTECNIA  (PASCO)
20

ZOOTECNIA  (OXAPAMPA)
10

INDUSTRIAS ALIMENTARIAS (LA MERCED)
06

SUB TOTAL
96

 ODONTOLOGÍA
ODONTOLOGÍA (PASCO)
12

SUB TOTAL
12

 MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA (PASCO)
05

SUB TOTAL
05

 INGENIERÍA DE MINAS
MINAS (PASCO)
10

SUB TOTAL
10

CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACIÓN (PASCO)
25

SUB TOTAL
25

+  CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PASCO)
15

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (LA MERCED)
-

SUB TOTAL
15

 DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS (PASCO)
10

SUB TOTAL
10

                TOTAL
415


EXAMEN ORDINARIO I - 2017 UNDAC del02 de octubre del 2016. Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
El examen de admision 2017-1 UNDAC se realizo el 02 de octubre en las sedes de la UNDAC ubicadas en LIMA, SAN RAMÓN, VILLA RICA, YANAHUANCA, PUERTO BERMUDEZ, LA MERCED, LA OROYA, TARMA, OXAPAMPA, HUANCAYO, CERRO DE PASCO.


Los resultados del Examen de Admision 2017-1 UNDAC del 02 de octubrebre del 2016 lo encontraras en esta pagina una vez que la casa superior de estudios lo publique.

PROCESO DE ADMISIÓN ORDINARIO I - 2016 - Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión

La DIRECCIÓN GENERAL DE ADMISIÓN
:


Para los Resultados del examen de admision 2017-1 de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC) del 02 de octubre del 2016  para obtener cualquier otra informacion visita la pagina de la UNDAC.



MAYORES INFORMES E INSCRIPCIONES:

CERRO DE PASCO

Centro Pre Universitario
Av. Los Próceres S/N - San Juan Pampa
Teléfono # (063) 421518
Dirección General de Admisión
Teléfono # (063) 421103 Celular: 963993896 - RPM: *796148
Av. Daniel Alcides Carrión N° 108 - San Juan Pampa

HUANCAYO


Jr. Puno N° 771 - Huancayo
Teléfono # (064) 386014 - RPM: #952270626

OXAPAMPA


Ciudad Universitaria Carretera Central S/N km 3.5 Barrio Miraflores
Teléfono # (063) 462128 Celular: 963610026 - RPM: *528902

TARMA


Escuela de Enfermería Av. Pacheco N° 362
Teléfono # (064) 321468 - RPM: #963909911

LA OROYA


Jr. Comandante Zarate Cuadra 1 Ex casa la Cultura - La Oroya
Teléfono # (064) 392204

LA MERCED


Calle Los Tomates S/N Pampa del Carmen
Teléfono # (064) 531442 - RPM: #504366

PUERTO BERMUDEZ


Av. San Martín S/N frente a la UGEL Puerto Bermúdez
RPM: #952962958 - *0005250

YANAHUANCA


Centro de Cómputo de la UNDAC Av. 28 de Julio S/N

VILLA RICA


Municipalidad Distrital Jr. Cooperativa N° 128
RPM: #94758086 - #964895164

LIMA


Nicolás Aranibar N° 783 Santa Beatriz, Lima
Teléfono # (01) 4713767 - RPM: #996963471

SAN RAMÓN


Jr. Los Naranjos Tienda A-16 Mercado Modelo I.E. Agropecuario N° 18
RPM: #94598505 - #950063476


www.undac.edu.pe

Resultados 19º CONAMAT Etapa Eliminatoria Provincias Arequipa, Chiclayo, Huancayo y Puno | 3 de Octubre 2016

$
0
0

Resultados Eliminatorias CONAMAT Provincias  Arequipa, Chiclayo, Huancayo y Puno - 03 de Octubre 2016

Más de trece mil estudiantes participaron para poner a prueba sus conocimientos este 1 de octubre en la etapa eliminatoria del Concurso Nacional de Matemática (#Conamat) en las sedes de Puno, Arequipa, Huancayo y Chiclayo que desde este 3 de octubre tiene su Resultado.

El Examen que se realizo este sabado en dos turnos siendo el primer examen para Nivel Secundaria que arranco a las 9:00am, mientras que el segundo turno fue del Nivel Primaria que inico a las 12:00hs y tuvieron una duracion de 70 minutos.
El Examen de la Etapa Eliminatoria de Lima sera el 23 de octubre.

Este lunes 3 de octubre, el Concurso Nacional de Matemáticas (CONAMAT), publico el resultado de la etapa eliminatoria en las sedes de Puno, Arequipa, Huancayo y Chiclayo, donde más de trece mil estudiantes de diversas escuelas pusieron a prueba sus conocimientos para pasar a la gran final que se desarrollará el 12 de noviembre en Lima.

El 23 de octubre será el turno de los participantes de Huánuco, Cusco, Huacho, y de las sedes limeñas de los distritos de Villa el Salvador, Los Olivos, Ate, Breña, San Juan de Lurigancho, y Lima Cercado.


En Conamat participan estudiantes desde tercer grado de primaria hasta quinto grado de secundaria, tanto de instituciones educativas públicas como privadas. La participación también puede ser como delegación de un colegio o de manera independiente.

Cada pregunta correctamente respondida valdrá 10 puntos, mientras que cada respuesta incorrecta restará 0.5 puntos. Las respuestas se colocarán en una ficha óptica. Los 6 mejores alumnos de cada grado escolar y modalidad (colegio público o privado) de cada sede, clasificarán a la final de noviembre. Los resultados serán publicados el lunes 3 de octubre en www.conamat.edu.pe.

El Concurso Nacional de Matemática - Conamat es un evento anual, organizado por la UCH, que busca fomentar la enseñanza y el aprendizaje de la matemática mediante la promoción de la competencia sana, generando espacios de discusión y planteando propuestas educativas. Además, tiene como objetivo afianzar los lazos de amistad, cooperación y solidaridad entre los profesores y los padres de familia de los diferentes colegios a nivel nacional.


El 19º CONAMAT forma parte del programa anual de actividades académico-culturales de la UCH, en el que concursan alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º grado de primaria y del 1º, 2º, 3º, 4º y 5º grado de secundaria, procedentes de las instituciones educativas de gestión pública y privada.


Cabe recordar que clasificarán a la Final del Conamat (12de noviembre) los estudiantes que hayan ocupado los cinco primeros puestos en el cuadro de mérito por cada nivel y modalidad. Los resultados seran publicados este 03 de octubre en la página web de CONAMAT

Publicación de resultados
Para las sedes de provincia, la calificación de las tarjetas ópticas se realizará el día lunes 03 de octubre, y la publicación de resultados a las 17 horas del mismo día

Los resultados de la Etapa Eliminatorias CONAMAT 2016 del 01 de octubre del 2016 Primaria y Secundaria Provincias podrás consultarlo en la web siguiendo RESULTADOS 19 CONAMAT 2016 Eliminatorias Provincias Arequipa, Chiclayo, Huancayo y Puno.



Mas informes
www.uch.edu.pe

Resultados Primer Examen de CEPRUNSA 2017-II Fase del 09 de Octubre 2016

$
0
0

Centro Pre-universitario de la La Universidad Nacional de San Agustín - 1er Examen 09 de Octubre - 2017-2 Fase

Ceprunsa ya ha iniciado su segunda fase del ciclo 2017, en donde ya se encuentra publicado el cronograma de actividades, en donde se encuentra fijado para el 09 de octubre del 2016 el primer examen del Ciclo 2017-II Fase.
Este Domingo 09 de octubre 2016, los alumnos que se encuentran inscriptos en el Ceprunsa 2017-II Fase tuvieron su   1er EXAMEN DE ADMISIÓN en donde los postulantes a la Universidad estan con la expectativa de alcanzar una vacante de las que ofrece la Ceprunsa en las distintas carreras.
La Universidad Nacional de San Agustín es una institución dedicada a la formación integral de académicos y profesionales; con capacidad de investigar, crear y difundir conocimientos; para contribuir a la preservación del medio ambiente, al crecimiento y el desarrollo social, en condiciones de equidad, seguridad y justicia.
Conforme se encuentra publicado en la pagina del Postulante de esta prestigiosa universidad la ponderacion del segundo examen es de un 60%, mientras que el 40% correspondía al primer examen
El CEPRUNSA se organiza en cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 69 de la Ley Universitaria,, tiene como objetivo general capacitar y orientar el aprendizaje.

Cronograma
CEPRUNSA 2017- II Fase


Inscripciones
Desde el 24 de agosto 2016
Inicio de Clases
12 de setiembre 2016
Primer Examen
Domingo 09 de octubre 2016
Evaluación de Aptitud Vocacional
23 de octubre 2016
Segundo Examen
Domingo 06 de noviembre 2016


Los resultados del 1er Examen de CEPRUNSA 2017-II fase del 09 de octubre del 2016
Los resultados del 1er Examen de CEPRUNSA 2017-II fase del 09 de octubre del 2016.

Resultados UNASAM 2016-II Examen de Admisión Exonerados 09 de Octubre 2016

$
0
0
Admisión 2016-II Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo.
El domingo 09 de octubre se llevo a cabo el Examen de Admisión Exonerados en la Universidad Nacional "Santiago Antúnez Mayolo" (UNASAM), según el cronograma presentado por esta prestigiosa  universidad.
La UNASAM ofrece un total de 825 vacantes en el Proceso de Admision 2016-II, ofreciendo un total de 177 vacantes en la Modalidad Exonerados distribuidos en 24 carreras profesionales, de las 177 vacantes 42 son para los Primeros Puestos y 38 para personas con discapacidad, 24 para Graduados y Titulados 24 para Traslado Externo, 24 para Victimas de la Violencia y 25 para Deportistas Destacados

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN 2016-II
ADMISIÓN ORDINARIO 2016 - II

1 Inscripción ordinaria. 15/08/2016 al 09/10/2016
2 Inscripción extemporánea. 10/10/2016 al 11/10/2016
3 Publicación de listado por aula y reconocimiento del local. 15/10/2016
4 REALIZACIÓN DEL EXAMEN 16/10/2016
5 Publicación de resultados. 16/10/2016 al 17/10/2016
6 Regularización de documentos de los postulantes
que terminaron el quinto año de secundaria.
18/10/2016 al 21/10/2016
7 Regularización de documentos de los postulantes de
quinto año de secundaria.
16/01/2017 al 10/02/2017


El Cronograma de Actividades del Proceso de Admisión 2016-II (Primeros puestos, Graduados y Titulados, Traslados externos, Convenios, Deportistas Calificados, Discapacitados, Víctimas de terrorismo) es el siguiente:
ADMISIÓN EXONERADOS Y CONVENIO 2016 – II


1 Inscripción ordinaria. 15/08/2016 al 03/10/2016

2 Inscripción extemporánea. 04/10/2016 al 05/10/2016

3 Publicación de listado por aula y reconocimiento del local. 08/10/2016

4 REALIZACIÓN DEL EXAMEN 09/10/2016

5 Publicación de resultados del examen de Admisión. 09/10/2016 al 10/10/2016

6 Inscripción al examen ordinario. 10/10/2016 al 11/10/2016

7 Regularización de Documentos. 10/10/2016 al 12/10/2016


Se debe indicar, que en los días posteriores se dará a conocer el número de vacantes que se ofrecerán por cada una de las carreras profesionales que se oferten en este proceso de admisión.

Ver Resultados Examen de Admisión UNASAM Exonerados de la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo”, del Domingo 09 de octubre del 2016, Ingresantes y Puntajes.

Para los Resultados Examen de Admisión Exonerados 2016-II UNASAM - Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo del 09 de octubre del 20165 o para obtener cualquier otra informacion.


Dale me gusta a esta noticia y comparte en tu facebook

Resultados UNPRG Examen de Admisión Ciclo Preuniversitario 2016-III 09 de Octubre 2016

$
0
0

RESULTADOS CICLO ORDINARIO 2016 - III
Este Domingo 09 de octubre del 2016 la UNPRG llevo a cabo el examen del Centro Preuniversitario del ciclo Ordinario 2016-III
Ven prepárate y alcanza una de las vacantes que ofrece la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, ya iniciamos matrículas e inscripciones para este Ciclo 2016 - III.
CRONOGRAMA
* Inicio de Matricula e Inscripciones : Lunes, 15 de Agosto 2016
*Fin de Matrícula e Inscripciones : Viernes, 09 de Setiembre 2016
*Inicio de Matrícula Extemporánea : Lunes, 12 de Setiembre 2016
*Fin de Matricula Extemporanea : Viernes, 16 de Setiembre 2016
* Inicio de clases : Lunes, 12 de Setiembre 2016
*Último día de clases : Sábado, 10 de Diciembre 2016
*Fecha máxima cambio de carrera : Viernes, 16 de Setiembre 2016

EVALUACIONES
Examen de Ubicación : Sábado, 10 de Setiembre 2016 - 8 a.m.
Primer Examen Parcial : Domingo, 09 de Octubre 2016 - 7:00 a.m.
Segundo Examen Parcial : Domingo, 06 de Noviembre 2016 - 7:00 a.m.
Tercer Examen Parcial : Domingo, 11 de Diciembre 2016 - 7:00 a.m.
INVERSIÓN
*Pago al Contado : S/. 600.00
*Pago en 2 cuotas : S/. 660.00
Primera Cuota : S/. 400.00 (al matricularse)
Segunda Cuota : S/. 260.00 (fecha máxima Miércoles, 05 de Octubre 2016 )
REQUISITOS
* Constancia de Matrícula
* Declaración Jurada del Padre o Apoderado
* Copia simple de Certificados de Estudios
* Copia simple de DNI del postulante
* Copia simple de DNI del Apoderado
NOTA: La Constancia y la Declaración Jurada se crearán automáticamente una vez culminado el proceso de registro va web.



UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO


1er EXAMEN DE CENTRO PRE UNIVERSITARIO 2016-III

RESULTADOS DEL EXAMEN POR ESCUELA PROFESIONAL
DOMINGO 09 DE OCTUBRE DEL 2016

AGRONOMIA
ARQUITECTURA
ADMINISTRACIÓN
ARQUEOLOGÍA
BIOLOGÍA
CONTABILIDAD
CIENCIA POLÍTICA
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
DERECHO
ESTADÍSTICA
ECONOMÍA
ENFERMERÍA
ING.EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
INGENIERÍA AGRÍCOLA
INGENIERÍA CIVIL
INGENIERÍA DE SISTEMAS
INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
INGENIERÍA QUÍMICA
ING. DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
INGENIERÍA ELECTRÓNICA
INGENIERÍA ZOOTECNIA
MEDICINA HUMANA
MEDICINA VETERINARIA
MATEMÁTICA
PSICOLOGÍA
SOCIOLOGÍA
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN - NIVEL INICIAL
EDUCACIÓN - NIVEL PRIMARIA
EDUCACIÓN - NIVEL SECUNDARIA
EDUCACIÓN - CC.HH.SOCIALES Y FILOSOFÍA
EDUCACIÓN - LENGUA Y LITERATURA
EDUCACIÓN - IDIOMAS EXTRANJEROS
EDUCACIÓN - MATEMÁTICA Y COMPUTACIÓN
EDUCACIÓN - EDUCACIÓN FÍSICA
ARTE
ARTE - DANZAS
ARTE - MUSICA


Fuente: unprg.edu.pe

Resultados Prueba Unica Nacional Examen Directores y Especialistas de Educacion de UGEL y DRE - 11 de Octubre 2016 MINEDU

$
0
0
Este 11 de octubre los docentes que rindieron el pasado domingo 2 de octubre del 2016 la prueba unica Nacional de la MINEDUque tuvo lugar en 45 centros  de evaluación que duro mas de cuatro horas y tuvo mayor número de postulantes a cargos del sector educación son docentes de Lima, Puno y Cajamarca
MINEDU - PERU A Horas de la tarde de este dia más de 20 mil profesores tendrán los resultados de las evaluaciones para acceder a cargos directivos


Prueba Única Nacional más de 24.200 maestros de todas las regiones del país

Lima Metropolitana, Puno, Cajamarca y Junín son las regiones con más docentes postulantes a los concursos de acceso a cargos directivos en colegios públicos y de especialistas en educación de unidades de gestión educativa local (UGEL) y direcciones regionales de educación (DRE), cuya Prueba Única Nacional fue este domingo 2 de octubre.


Resultados CONCURSO DOCENTE DIRECTIVOS Y ESPECIALISTAS EN EDUCACION Prueba Unica Nacional Lima Metropolitana, Puno, Cajamarca, Junín, Arequipa, Piura , La Libertad, Lambayeque, Cusco, Áncash, Ica , Huánuco, Ayacucho, Lima Provincias, Loreto, Apurímac , Huancavelica, Amazonas, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali .

Todos ellos postularon a una de las 13.166 plazas de directivos de escuelas públicas y 1.946 plazas de especialistas de educación en UGEL y DRE. Rindieron el examen en 45 centros de evaluación debidamente acondicionados en todas las regiones el pasado 02 de octubre del 2016 y este martes 11  de octubre  obtendran el resultado  a fin de  constatar  si  consiguieron  una  de las plazas para  continuar  en el concurso.

En Lima Metropolitana los centros de evaluación  fueron los colegios Carlos Wiesse de Comas, María Parado de Bellido del Rímac, Hipólito Unanue del Cercado de Lima, Teresa Gonzáles de Fanning en Jesús María y el colegio Isabel La Católica de La Victoria.

Los docentes que estuvieron registrados a partir de la tercera escala magisterial pueden postular a los cargos de especialistas en educación de UGEL y DRE. Y los que estuvieron ubicados a partir de la cuarta escala, pueden concursar por los cargos de director o subdirector de instituciones educativas públicas.

RESULTADOS SERAN PUBLICADOS ESTE MARTES en el enlace virtual www.evaluaciondocente.perueduca.pe/.

Resultado EMCH Examen de Admisión Anticipado 2017 Escuela Militar de Chorrillo 2016 del 15 de octubre del 2016

$
0
0

EXAMEN INGRESO ANTICIPADO EMCH Exonerados del Examen de Aptitud Académica y Conocimientos
En las instalaciones de la EMCH CFB se llevo a cabo el exámen de aptitud académica para los alumnos del 5to de secundaria, en la modalidad Tercio Superior y Colegios Militares sede Lima.

La Escuela Militar de Chorrillos, Alma Máter del Ejército tiene como Mision
Formar oficiales del Ejército sustentado en liderazgo de carácter, valores, ciencias militares y férrea disciplina; comprometidos en la mística y el espíritu militar con tendencias innovadoras acorde a los roles y retos del Ejército del Perú en el nuevo milenio.

Este sabado 15 de octubre del 2016 La Escuela Militar de Chorrillos llevo a cabo el examen de aptitud academica Anticipado 2017 dirigido a alumnos del 5to de secundaria, el Alma Mater del Ejercito conto con cientos de jovenes que buscan ensanchar las filas de la Escuela Militar.

Examen de Seleccion
Son exámenes de carácter secuencial y eliminatorio que tienen por finalidad evaluar a los (las) postulantes a los Centros de Formación de las Fuerzas Armadas, a fin de realizar una selección orientada por la imagen objetivo del Cadete y el perfil de egreso requeridos por cada institución, su contenido se encuentra agrupado en las siguientes áreas específicas.
ÁREA DE APTITUD PSICOLÓGICA:
• Examen Médico.
• Examen Psicológico.
• Examen de Esfuerzo Físico.
ÁREA DE COGNOSCITIVA:
• Examen Aptitud Académica.
• Examen de Conocimientos.
ÁREA DE APRECIACIÓN GENERAL:
• EAspecto Ético-Moral.
• Aspecto Intelectual.
• Aspecto Social.
• Aspecto Afectivo - Volitivo.
• Aspecto de Liderazgo.


Bachiller y Licenciatura en Ciencias Militares.
• Bachiller en Administración por la Universidad ESAN.
• Enseñanza del Idioma Ingles hasta culminar el nivel avanzado.
• Becas de estudio en las Escuelas Militares de países de Sudamérica, Europa, Asia y Estados Unidos.
• Convenios con las mejores Instituciones Educativas del país y del Extranjero.
• Curso de Liderazgo en FORT BENING (EEUU) para los cadetes del IV año.
• Participación en eventos deportivos nacionales e internacionales.


Los Resultado EMCH Examen de Admision Anticipado 2017 Escuela Militar de Chorrillo 2016 del 15 de octubre del 2016

Los resultados del EMCH Examen de Admision Anticipado 2017 Escuela Militar de Chorrillo 2016 del 15 de octubre del 2016 para cualquier otra informacion puedes visitar la pagina del facebook de la EMCH

USIL Simulacro de Examen de Admisión 2016-II 16 de octubre 2016

$
0
0
Universidad San Ignacio de Loyola
Con la participación de centenares de postulantes que desean obtener una vacante en esta casa superior de Estudio, razón por la cual se preparan de la mejor manera para el examen de admisión que esta casa superior realizara.
Los postulantes saben que tener una buena nota en el simulacro no asegura el ingreso pero  les ayuda a reforzar los temas que forman parte del examen de admisión oficial.
El domingo 16  de octubre del 2016, se llevara a cabo el Simulacro Examen de Admisión USIL 2016-2 de la Universidad San Ignacio de Loyola.  en su sede Avenida La Fontana 550 - La Molina, el mismo tiene establecido como horario de inicio a las 8:30am..

No te olvides que con este simulacro podrás conocer tu nivel académico y te dará la oportunidad de prepararte mejor para el examen de admisión que sera el domingo 13 de noviembre del 2016 en donde podrás postular a una de las carreras que ofrece la USIL.
Carreras de la USIL 2016-2
Administración
Turismo
Hotelera
Emprendimiento
Arquitectura, Urbanismo y Territorio
Arte Culinario
Arte Diseño Empresarial
Comunicaciones
Derecho
Diseño Gestión de Marca
Economía
Finanzas
Negocios Internacionales
Educación Inicial
Gastronomía Gestión Restaurantes
Gestión Ambiental Empresarial
Ingeniería
Agroindustrial Agronegocios
Industrial Comercial
International Business
Marketing
Multimedia Fotografía Publicitario
Informática Sistemas
Civil
Empresarial
Industrias Alimentarias
Logistica Transporte
Psicología
Relaciones Internacionales

Para ver los resultados del Simulacro de Examen de Admisión USIL 2016-2 de la Universidad San Ignacio de Loyola del domingo 16 de octubre 2016 , Puntajes, Ingresantes una vez que la pagina oficial de la casa superior lo publique debes ingresar a la web de la universidad, en donde se publicaran los resultados, desde aquí te facilitaremos la información para que llegues a los resultados.

Los Resultados del Simulacro de Examen de Admision USIL 2016-2 de la Universidad San Ignacio de Loyola del domingo 18 de octubre 2015 ,  Página de Admisión de la USIL, en donde podras ver tus Resultados con una fácil Navegación!!

Resultados UNASAM 2016-II Examen de admisión Ordinario 16 de octubre 2016

$
0
0
Admisión 2016-II Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo.
El domingo 16 de octubre se llevo a cabo el ADMISIÓN ORDINARIO 2016 - II en la Universidad Nacional "Santiago Antúnez Mayolo" (UNASAM), según el cronograma presentado por esta prestigiosa  universidad en donde  ofrece  24 carreras profesionales
La UNASAM ofrece un total de 825 vacantes en el Proceso de Admision 2016-II, distribuidas  en 24 carreras universitarias

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN 2016-II
ADMISIÓN ORDINARIO 2016 - II

1 Inscripción ordinaria. 15/08/2016 al 09/10/2016
2 Inscripción extemporánea. 10/10/2016 al 11/10/2016
3 Publicación de listado por aula y reconocimiento del local. 15/10/2016
4 REALIZACIÓN DEL EXAMEN 16/10/2016
5 Publicación de resultados. 16/10/2016 al 17/10/2016
6 Regularización de documentos de los postulantes
que terminaron el quinto año de secundaria.
18/10/2016 al 21/10/2016
7 Regularización de documentos de los postulantes de
quinto año de secundaria.
16/01/2017 al 10/02/2017



Se debe indicar, que en los días posteriores se dará a conocer el número de vacantes que se ofrecerán por cada una de las carreras profesionales que se oferten en este proceso de admisión.

Ver Resultados Examen de Admisión UNASAM Ordinario de la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo”, del Domingo 16 de octubre del 2016, Ingresantes y Puntajes.

Para los Resultados Examen de Admisión Ordinario 2016-II UNASAM - Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo del 16 de octubre del 2016 o para obtener cualquier otra informacion.


Dale me gusta a esta noticia y comparte en tu facebook
Viewing all 990 articles
Browse latest View live